
A través del modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (AMIIMSS), los protocolos para enfermedades cardiovasculares y las redes nacionales de atención de Código Cerebro y Código Infarto, se fortalecen los programas de prevención y autocuidado de las mujeres.
A través del programa “Pulsera Roja”, el IMSS Estado de México Oriente permite identificar a las pacientes que por su estado de salud y condiciones presentan el desarrollo de un embarazo complicado para ellas y sus bebés.
El objetivo de este programa, es brindar a las derechohabientes con embarazos de alto riesgo seguimiento puntual y una atención oportuna en caso de una emergencia obstétrica.
En este sentido, es importante recordar que personal médico especialista del Seguro Social, recomiendan a las mujeres embarazadas que acudan a un control prenatal oportuno en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde se les valorará y con base en sus antecedentes de riesgo, se les colocará una Pulsera Roja, la cual determina que esa paciente merece atención prioritaria.
Al respecto, personal médico del IMSS Estado de México Oriente recordaron que la edad es el principal factor de riesgo, ya que las adolescentes menores de 19 años y las mujeres mayores de 35 pueden desarrollar una gestación de riesgo.
Otro factor importante es la falta de consultas, lo cual impide un seguimiento claro del embarazo.
Las mujeres que no reciben un cuidado prenatal a tiempo no conocen las complicaciones que pueden surgir en su maternidad al no seguir las recomendaciones del especialista.