Nacional

Lomelí Bolaños atribuyó este escándalo a los medios de comunicación pues consideró que no se trata de huachicol fiscal

Perfila Senado reunión con titular de Marina; huachicol fiscal entre los temas a tratar

Carlos Lomelí . el nuevo presidente de la Comisión de Marina del Senado aseguró que se esclarecerá el tema del robo de combustibles y evitó llamarlo "huachicol fiscal"
Carlos Lomelí el nuevo presidente de la Comisión de Marina del Senado aseguró que se esclarecerá el tema del robo de combustibles y evitó llamarlo "huachicol fiscal"

En medio de las acusaciones de una presunta red de corrupción al interior de la Marina, el nuevo presidente de la Comisión de Marina del Senado, el morenista, Carlos Lomelí Bolaños, anunció que se llamará próximamente a una reunión de trabajo al titular de esa dependencia, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para abordar los pendientes legislativos y el combate al robo de hidrocarburos que ha generado un gran escándalo por la supuesta implicación de altos funcionarios.

En un intento por desestimar este asunto, Lomelí Bolaños atribuyó este escándalo a los medios de comunicación pues consideró que no se trata de huachicol fiscal sino de robo de hidrocarburos.

“Sí, más que huachicol, es lo que se ha venido ventilando en los medios, y nosotros estaremos muy pendientes de poder tener ese diálogo y mantenerlos a todos ustedes informados”, aseveró

El nuevo presidente de esta comisión que fue designado en sustitución del priista, Alejandro Moreno, pidió a la ciudadanía tener tranquilidad pues aseveró que este asunto de presunta corrupción al interior de la Marina, “se va a esclarecer”.

“Tengan confianza en las instituciones que están dentro de este proceso de esclarecer el tema de lo que han llamado huachicol fiscal, pero que realmente es robo de hidrocarburo”, aseveró

- ¿No habrá impunidad, sea quien sea?, se le cuestionó.

- Cero, cero impunidad, respondió.

A principios de septiembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención de 14 personas desde empresarios, ex funcionarios de aduanas y marinos en retiro así como activos, entre ellos dos sobrinos del almirante, Rafael Ojeda, ex titular de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

El senador de Morena, adelantó que este martes se reunirá con el subsecretario de Marina, para trazar la fecha de un encuentro con el almirante.

Subrayó que la reunión busca establecer un diálogo constructivo, más que una comparecencia formal.

“Queremos facilitar desde el Legislativo las tareas de esta importante dependencia. Habrá transparencia, no habrá impunidad y se esclarecerá todo lo relacionado con el huachicol fiscal”, afirmó.

Lomelí destacó la valentía del almirante en su discurso del 16 de septiembre pasado sobre transparencia y corrupción y aseguró que la Marina mantiene su prestigio e integridad:

“La ruta que se está siguiendo es transparentar todo y garantizar que no haya complicidad con nadie”, agregó.

El presidente de la Comisión adelantó que, tras este encuentro inicial, la Comisión convocará a sesión para revisar el rezago legislativo y apoyar de manera efectiva las funciones de la Marina en el país y en los mares.

Lomelí reiteró que este diálogo permitirá legislar para fortalecer la justicia y los derechos de los ciudadanos, así como facilitar el trabajo de la Marina en las tareas estratégicas de seguridad y combate al robo de hidrocarburos.

Tendencias