
Luego de las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, senadores de Morena demandaron a la Cámara Alta un pronunciamiento para respaldar el reconocimiento de los Estados de Palestina e Israel, así como el llamado a la conciliación y a la paz, expresados por la mandataria federal.
En la víspera, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que su administración fue la primera en reconocer a la embajadora de Palestina con plenos derechos en México, lo que generó polémica mientras que su gobierno a través del canciller, Juan Ramón de la Fuente urgió a acciones colectivas que pongan fin a la guerra entre Palestina e Israel.
El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Antonino Morales Toledo, consideró que la Cámara Alta está obligada a alzar la voz e instar respetuosamente a todos los actores a permitir la apertura de cruces y corredores humanitarios, como un primer paso hacia una convivencia pacífica y digna entre los Estados de Palestina e Israel
Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano pidió invitar a la Embajadora de Palestina Nadya Rasheed al Congreso de la Unión para que comparta el diagnóstico y la situación en ese país, así como la crisis humanitaria en la que se encuentra su población.
El senador morenista, Antonino Morales destacó la urgencia de emitir un pronunciamiento del Senado que apoye la postura del Canciller ante la 80ª Asamblea General de la ONU, y condene enérgicamente las violaciones a los derechos fundamentales y exhorte a concluir las operaciones militares en esa región.
En su propuesta, el legislador retoma la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el pasado 12 de junio, la cual exige un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente, la liberación de todos los rehenes y el ingreso irrestricto de ayuda humanitaria.
Sobre la posibilidad de que México reciba a niñas y niños refugiados, el senador señaló que en julio pasado se registró el peor pico de muertes infantiles por desnutrición aguda, con un aumento del 85%.
“México no puede ser indiferente. Recuperar nuestra tradición de asilo diplomático es un imperativo moral y una decisión que este Senado debe acompañar”, afirmó.
Recalcó que la situación en Gaza es política, jurídica y moralmente inaceptable.
“No podemos permanecer impasibles ante la necesidad de una acción diplomática inmediata para aliviar el sufrimiento de miles de niñas y niños palestinos, víctimas del hambre y la guerra”, resaltó.
INVITACION AL CONGRESO
Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano pidió invitar a la Embajadora de Palestina Nadya Rasheed al Congreso de la Unión para que comparta el diagnóstico y la situación en ese país, así como la crisis humanitaria en la que se encuentra su población.
La petición fue entregada este martes por el senador Clemente Castañeda, coordinador de la Bancada Naranja en el Senado; la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados.
“México no puede ni debe guardar silencio. Nuestro país merece honrar su historia y su legado humanitario”, establecen