Nacional

Combaten irregularidades en concesiones con inspecciones y denuncias ciudadanas

Conagua recupera 4 mil 475 millones de m³ de agua y aumenta 15% la recaudación

Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre los avances en la regularización de las concesiones de agua en el país, luego de que por años el sistema generara desigualdad, acaparamiento, sobreconcesionamiento y deterioro de infraestructura.

Plan de Infraestructura Hídrica El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, hizo el anuncio del Plan de Infraestructura Hídrica. (EFE)

Entre las acciones implementadas destacan la revisión de concesiones, un programa nacional de inspección, la creación del Registro Nacional del Agua, la instalación de una Ventanilla Única, la emisión de un decreto de facilidades, así como la propuesta de una reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de una nueva Ley General de Aguas. Además, se trabaja en un Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

El funcionario explicó que anteriormente los trámites en materia de agua presentaban serias inconsistencias: un rezago de 145 mil expedientes, tres bases de datos incompatibles entre sí, duplicación de información, falta de seguimiento y registros poco confiables. Entre los errores más frecuentes estaban concesiones sin fecha de vigencia, títulos falsificados o duplicados, cambios de uso (en industrias, balnearios, clubes de golf y venta de pipas) y coordenadas incorrectas.

Para atender estas irregularidades, la Conagua puso en marcha visitas de verificación y habilitó un portal de denuncia ciudadana https://app.conagua.gob.mx/podan/. Morales López subrayó la importancia de diferenciar entre el uso indebido de una concesión y el robo de agua mediante pozos clandestinos, que constituye una extracción sin permiso.

Los resultados de este ordenamiento han sido significativos: la recaudación aumentó 15%, lo que representa 2 mil 938 millones de pesos, y se han recuperado 4 mil 475 millones de metros cúbicos de territorios de agua.

Tendencias