Nacional

El 29 de septiembre se entregarán al Congreso las iniciativas que buscan fortalecer a Conagua, sancionar delitos hídricos y terminar con la mercantilización del agua

Sheinbaum enviará al Congreso iniciativas para nueva Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 29 de septiembre se entregarán al Congreso las propuestas de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la iniciativa para expedir una nueva Ley General de Aguas, cuyo objetivo es fortalecer a la autoridad del agua y terminar con la mercantilización del recurso.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Mario Guzmán/EFE)

Previo a su elaboración, se realizaron 13 foros de consulta con participación de sectores productivos, sociales y de gobierno. Entre los principales ejes, destacó la regularización del esquema de transmisiones, para que se realicen sin intermediarios y así evitar un mercado negro hídrico.

Sheinbaum señaló que las nuevas disposiciones contemplan sanciones más severas contra delitos hídricos, incluyendo la posibilidad de extinción de dominio en casos de reincidencia, ya que actualmente las multas resultan muy bajas. Además, se modificará el catálogo de sanciones de la Conagua para hacerlas más efectivas.

La presidenta subrayó que el gran pendiente es garantizar que sea el Estado el único facultado para concesionar títulos de agua, y no los particulares, con el fin de poner orden y asegurar que este recurso no se convierta en mercancía.

Otro punto central será la facilidad de trámites para quienes busquen regularizar su situación, lo que funcionará como incentivo en la transición al nuevo marco legal.

Sheinbaum recordó que desde 2012 se planteó la creación de una Ley General de Aguas, pero ahora se busca que esta sea sencilla en sus formas y que, en conjunto con la Ley de Aguas Nacionales, garantice el control del Estado bajo los criterios de la Conagua.

Tendencias