Nacional

El presidente de la comisión de Salud del Senado, José Manuel Cruz Castellanos, plantea prohibir cirugías estéticas en menores de edad cuando no exista justificación médica y científica.

Busca Morena en Senado frenar proliferación de cirugías estéticas; prohibirlas a menores de edad

Cirugía estética
Riesgo de mala práctica en procedimientos esteticos Riesgo de mala práctica en procedimientos esteticos (Jupiterimages)

La Comisión de Salud del Senado, busca frenar la proliferación de cirugías estéticas realizadas sin control, sin sustento científico y en muchos casos sin certificación adecuada, lo que representa un grave riesgo para la vida y la integridad de miles de personas.

De hecho, la propuesta del presidente de esta comisión, el morenista, José Manuel Cruz Castellanos, plantea prohibir cirugías estéticas en menores de edad cuando no exista justificación médica y científica.

El legislador de Morena advirtió que el auge de las cirugías estéticas ha abierto la puerta a la improvisación, el oportunismo y el lucro sin escrúpulos.

“Lo que debería ser un acto médico responsable se ha convertido en un terreno fértil para la charlatanería, la improvisación y el lucro sin escrúpulos”, acusó

Por ello, propone definir claramente la diferencia entre cirugía estética y cirugía reconstructiva, evitando vacíos legales y aplicar sanciones específicas contra quienes practiquen cirugías sin certificación profesional o utilicen productos irregulares.

Asimismo reforzar la regulación de insumos, productos y dispositivos destinados a fines estéticos, asegurando que cuenten con aval científico y autorización sanitaria y fortalecer la vigilancia, certificación y educación continua de las y los profesionales de la salud autorizados para este tipo de procedimientos.

Cruz Castellanos recordó que la práctica quirúrgica debe concebirse como un acto médico de la más alta responsabilidad, en el que la prioridad absoluta sea la salud y el bienestar del paciente.

El morenista expresó su preocupación porque en la actualidad se ofertan procedimientos estéticos sin sustento científico, sin protocolos adecuados de seguridad e incluso realizados por personas sin la preparación ni la certificación necesaria.

Esta práctica –advirtió--no sólo es irresponsable, es un atentado contra la salud y contra la vida de quienes muchas veces acuden confiados en la promesa de una transformación física.

Señaló que muchos procedimientos se ofertan sin protocolos de seguridad y, en ocasiones, son realizados por personas sin preparación ni certificación profesional.

También alertó sobre el mercado informal de productos y dispositivos estéticos que se venden sin regulación y han provocado complicaciones graves, daños irreversibles e incluso muertes.

Uno de los aspectos más sensibles de la iniciativa es la prohibición de cirugías estéticas en menores de edad sin justificación médica.

Al respecto, el senador recordó el caso ocurrido en Durango, donde un procedimiento de este tipo a una persona menor de edad puso en evidencia la urgencia de contar con una regulación estricta.

“No podemos permitir que la moda o la presión social pongan en riesgo la salud y la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó.

El presidente de la Comisión de Salud exhortó a la Secretaría de Salud, a la Cofepris, a las instituciones del Sistema Nacional de Salud, así como a colegios y consejos médicos especializados, a redoblar la vigilancia y sancionar prácticas indebidas.

Tendencias