
Senadores de Movimiento Ciudadano y Morena impulsan reformas a la Ley General de Salud para que todas las bebidas alcohólicas incluyan advertencias claras, un etiquetado frontal y pictogramas sobre el riesgo de desarrollar cáncer.
Advirtieron que las cifras son alarmantes pues tan solo en el 2024, los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en el país. Ese mismo año—agregaron--, más de 53 mil muertes estuvieron relacionadas con el consumo de alcohol.
Solo por enfermedades del hígado derivadas del consumo, se registraron 13,300 decesos en el país, recalcaron.
La vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Senado, Alejandra Barrales, explicó que esta iniciativa no busca prohibir ni recaudar si no solo informar a la población de los riesgos y asociación de consumir bebidas alcohólicas con el desarrollo de cáncer.
“Lo que buscamos es que las y los mexicanos tengan la información básica para tomar decisiones responsables sobre su consumo”, afirmó la legisladora.
Actualmente, el etiquetado de bebidas alcohólicas en México no advierte sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el cáncer, a pesar de la evidencia científica internacional. Desde 1984 únicamente se señala que su abuso es nocivo, y en 2015 se añadieron prohibiciones para menores de edad, mujeres embarazadas y conductores, pero no la relación con el cáncer.
“Si toman, que lo tomen en cuenta. Las y los ciudadanos tienen derecho a información veraz y oportuna para proteger su salud y la de sus familias”, subrayó Barrales.
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, el alcohol es clasificado como un cancerígeno del grupo 1, junto con el tabaco y el asbesto. Su consumo está directamente vinculado con al menos cinco tipos de cáncer: mama, colorrectal, esófago, hígado, boca, garganta y laringe.
La iniciativa fue suscrita también por los senadores, Margarita Valdez de Morena, José Manuel Cruz Castellanos, Amalia García, Clemente Castañeda y Néstor Camarillo.