Nacional

Con personal capacitado se busca fortalecer esta cultura de donación, además de contar con tecnología para la procuración de órganos y tejidos 

IMSS Estado de México Oriente impulsa la cultura de donación de órganos 

Médicos del Hospital General de Tulancingo durante el procedimiento de donación multiorgánica en 2025
IMSS Estado de México Oriente impulsa la cultura de donación de órganos El IMSS Estado de México Oriente cuenta con personal altamente capacitado para la procuración de órganos y tejidos, así como una red hospitalaria suficiente para ayudar a dar vida a quienes están en espera de algún órgano (Especial)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente busca fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, acto solidario que transforma y prolonga la vida de miles de personas en espera de una segunda oportunidad de vida.

Con motivo del Día Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 26 de septiembre, el IMSS Estado de México Oriente reafirmó su compromiso de fortalecer los programas de procuración y trasplante en sus unidades médicas.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía en general para informarse y manifestar su voluntad de donar, ya que, cada decisión a favor de la donación brinda esperanza a los familiares de pacientes quienes están en lista de espera de un órgano.

Es importante destacar que en los hospitales de la red del IMSS Estado de México Oriente se cuenta con infraestructura médica, personal altamente capacitado y equipos multidisciplinarios que han realizado con éxito esta labor.

En este sentido, se realiza la procuración de órganos y tejidos a través de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante participan el Hospital General de Zona (HGZ) No. 53 de Los Reyes la Paz, el HGZ No. 57 de Cuautitlán y el HGZ No. 197 de Texcoco; así como el Hospital General Regional (HGR) No. 72 de Tlalnepantla, el No. 196 de Ecatepec y el No. 200 de Tecámac.

Además, a las personas interesadas en obtener la tarjeta de donador voluntario, la pueden obtener en el sitio del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) https://www.gob.mx/cenatra/documentos/27209 o en cualquier otra organización que realice campañas a favor de la donación de órganos o tejidos: no se requiere de ningún trámite adicional.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página del CENATRA: https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria, con la recomendación de que la persona interesada, comunique esta decisión a sus familiares, para que se pueda respetar dicha voluntad.

Tendencias