
El Gobierno Federal anunció la ampliación del periodo de registro para la Beca Rita Cetina 2025, un apoyo prioritario destinado a estudiantes de educación básica que forma parte del programa Becas Benito Juárez.
La decisión fue confirmada por Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, quien explicó que la medida responde al alto interés de las familias mexicanas por acceder al beneficio y al compromiso de la administración federal con garantizar que ningún adolescente abandone la escuela por falta de recursos.
Esta beca, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como propósito asegurar la permanencia escolar y disminuir los índices de deserción entre estudiantes de secundaria.
En esta primera etapa, el programa está dirigido exclusivamente a quienes cursan ese nivel educativo, aunque se prevé que durante 2026 también puedan incorporarse alumnas y alumnos de primarias públicas, fortaleciendo así la cobertura del apoyo en todo el sistema educativo básico.
Fecha límite para registrarse en la Beca Rita Cetina 2025
El proceso de inscripción comenzó el 1 de septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio del nuevo ciclo escolar. En un principio, la convocatoria estuvo abierta del 15 al 30 de septiembre, sin embargo, debido a la alta demanda y a las dificultades que algunas familias enfrentaron para reunir la documentación necesaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió extender el periodo hasta el 5 de octubre de 2025.
Julio León destacó que esta prórroga representa un esfuerzo por garantizar que todas las familias interesadas tengan el tiempo suficiente para completar el trámite.
📣 Queremos que ningún estudiante de secundaria pública se quede sin beca, por eso extendimos el registro a la Beca #RitaCetina hasta el domingo 05 de octubre.
— Julio León (@Julio_LeonT) September 30, 2025
¡Aún estás a tiempo de solicitar la beca para tus hijas e hijos o actualizar su información!
🔗 https://t.co/hHLSznmQkk pic.twitter.com/YeNIWMpOVi
Subrayó que el objetivo principal del programa es que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo por motivos económicos y que el acceso a la beca sea lo más amplio posible en esta primera fase de implementación.
Requisitos para el registro de la Beca Rita Cetina 2025
El registro debe realizarse en línea y únicamente puede ser completado por madres, padres o tutores. Para iniciar el trámite es indispensable contar con una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y la CURP tanto del solicitante como del estudiante. Además, es necesario ingresar con la Llave MX, herramienta digital que permite verificar la identidad de quien realiza el registro.
Una vez dentro del sistema, el proceso se divide en dos etapas. En la primera, se deben ingresar y verificar los datos del padre, madre o tutor, además de cargar la documentación solicitada. En la segunda, se da de alta a la o el estudiante, capturando su CURP y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela en la que está inscrito, así como el nivel educativo, el turno, el grado y el parentesco con quien realiza el registro. Al finalizar ambos pasos, se genera un comprobante que debe descargarse y conservarse como evidencia del trámite concluido.
¿Cuánto dan en la Beca Rita Cetina 2025?
La beca se entrega por familia con un monto de mil 900 pesos cada dos meses, al que se suma un complemento adicional de 700 pesos por cada estudiante inscrito en secundaria. Este apoyo económico se otorga durante diez meses del año escolar y se suspende únicamente durante el periodo vacacional de verano.
Aunque aún no se ha confirmado si el esquema de entrega se mantendrá igual cuando el programa se extienda al nivel primaria en 2026, las autoridades educativas adelantaron que no se prevén cambios en la estructura del beneficio, lo que permitirá a más familias contar con un respaldo constante para la educación de sus hijas e hijos.