Nacional

El coordinador de los diputados Morena dijo que coincide con la presidenta Sheinbaum respecto a que las leyes no pueden ser retroactivas, pero se revisará muy bien y con mucha responsabilidad en el recinto de San Lázaro

“Yo, Monreal, daría revés a reforma en amparo”, dice

CDMX — El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que coincide con la presidenta Sheinbaum de que las leyes no pueden ser retroactivas, luego de que el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo y establece que quien tenga juicios pendientes iniciados se echen abajo ante la eventual entrada en vigor de las modificaciones

Monreal Ávila señaló que la minuta ya se encuentra en manos de los diputados y será la Comisión de Justicia de la Cámara baja la que analizará ese documento para decidir si modifican o no la reforma enviada por el Senado.

“Yo, Monreal, daría revés a la reforma al amparo”, dijo el legislador, y expresó quiseVamos a hacerlo con mucho cuidado aquí, yo respeto lo que se hizo en el Senado, no he visto la minuta fue remitida ayer por la noche, hoy la va a revisar la Comisión de Justicia y serpa una facultad de ellos, que actúen con mucha responsabilidad en el análisis de la Cámara revisora como nos corresponde. Coincido con la Presidenta de la República que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”.

El legislador zacatecano, doctor en derecho constitucional y académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, recordó que el artículo 14 de nuestra Carta Magna limita la retroactividad de una ley, por lo que tendría que modificarse la Constitución para hacer válida la reforma aprobada por los senadores.

“El artículo 14 de la Constitución es muy claro de la no aplicación de la retroactividad cuando se trata de efectos negativos o perjudiciales para la ciudadanía, es decir, que la retroactividad se entiende que se aplica la ley cuando no se afecta al interés colectivo o al interés de personas. Pero si la ley beneficia a la persona, entonces sí, por eso ese tema se discute en la Constitución no en una ley secundaria y la retroactividad no se puede eliminar en una ley secundaria si no se elimina en la Constitución”.

No obstante, Ricardo Monreal, dijo no adelantar vísperas y esperar que la Comisión de Justicia de la Cámara de diputados analice y defina si se modificará o no para dictaminar la minuta de la Ley de Amparo para regresarla o no al Senado.

Tendencias