Nacional

Diputados del PAN celebraron al menos cinco cambios a la iniciativa que envió la Presidenta , aunque junto con PRI y MC advirtieron riesgos para elevar el comercio exterior por reforma “punitiva”

Comisión de Hacienda aprueba vigencia de 20 años a patentes aduaneras contra los 10 que proponía Sheinbaum

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó extender la vigencia de 10 a 20 años las patentes aduaneras como parte del dictamen a la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la ley en vigor los agentes aduanales gozan de vigencia indefinida a menos de que sean acusados de graves irregularidades.

Este lunes, durante la sesión permanente de esta comisión, la bancada del PAN celebró que Morena haya permitido hacer modificaciones a la propuesta presidencial.

Con 31 votos a favor, 12 en contra -del PAN, PRI y MC- y cero abstenciones. el dictamen contiene cinco cambios dispuestos en los artículos transitorios, cuyo dictamen difiere en dos partes la entrada en vigor de la reforma a la Ley Aduanera.

En voz del panista Federico Döring, su bancada aplaudió que la mayoría de la Comisión de Hacienda haya aceptados propuestas de modificación a la propuesta original.

“Hay algunos cambios respecto a la iniciativa original, se deben a la sensibilidad del presidente y las legisladoras y legisladores de la mayoría, eso no puede no señalarse. Era mucho peor la propuesta original que la que hay hoy día en la mesa y se condujo un proceso eminentemente parlamentario, se permitió disentir y se escuchó a los ciudadanos por un espacio reducido de tiempo, pero esas cuestiones lisa y llanamente no pasaban antes en esta Comisión. Habiendo dicho eso, me parece a mí que hay que alertar a los mexicanos de esta faramalla propagandística”, comentó el diputado.

“Va en contra de las recomendaciones del Banco Mundial y de la Organización Mundial de Aduanas como es la agilización del despacho de mercancías, confianza en el contribuyente y en la simplicidad y transparencia de los trámites aduanales para dar más eficiencia a las exportaciones e importaciones de cualquier nación. Además, daña el fomento al comercio y excede las inspecciones no reguladas donde, por ejemplo, los procedimientos de verificación no definen plazos ni tienen claridad ni causas justificadas. Falta profesionalización de los funcionarios públicos que dirigen aduanas y se especifican medidas cautelares y sanciones desproporcionadas”:

Pero para el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, esta es una gran reforma que todos deberían de aplaudir.

“Nunca antes se habían hecho transformaciones en materia de revisión de productos que entran a nuestro país bajo determinadas denominaciones y que inundan el mercado nacional para no pagar el arancel necesario. Y no solamente se ve en la parte de combustibles, también lo vemos con una serie de aditamentos alimenticios para no pagar el arancel por la importación de azúcar o también por la importación de acero y de aluminio. Y un elemento que atiende esta gran reforma es precisamente el desaseo que se presentaba en materia de importaciones temporales”, comentó el diputado.

El vicecoordinador subrayó el incremento de la recaudación por los mayores controles y corresponsabilidades que esta reforma plantea y cuyo incremento de recaudación está proyectado para alcanzar más de 1 millón 200 mil pesos en ingresos del 2026.

”Esta reforma aduanera está inscrita en una serie de cambios y de transformaciones: los que tienen referencia al Código Fiscal de la Federación para tapar dos grandes boquetes, el de la facturación falsa, que es un terror no solamente por el punto de vista evasivo del pago de contribuciones, sino por la red criminal que esto implica; y este, el de la legislación en materia aduanera para evitar todo el contrabando y la introducción ilegal de muchísimos productos que afectan a las industrias nacionales y que también representan grandes boquetes fiscales y saqueo al erario público”, expuso.

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y aprobará la reforma a la Ley Aduanera.

Morena y sus aliados cuenta con la mayoría simple y calificada para darle luz verde.

La Comisión de Hacienda aprobó el dictamen a la iniciativa de reforma a la Ley General de Aduanas.
RIESGOS PARA LA COMPETITIVIDAD

Tendencias