
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó e incluso pidió modificarlo, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo aseveró que la aprobación del artículo transitorio que aprobó de último momento la mayoría oficialista para dar retroactividad a la reforma sobre amparo fue diseñado de manera coordinada con el Ejecutivo.
“Nosotros trabajamos coordinadamente con el Ejecutivo. El Ejecutivo y el Legislativo están dentro de la misma línea en este proceso del segundo piso de la Cuarta Transformación”, justificó
Si bien votó a favor de ese artículo, Castillo Juárez dijo que personalmente está en contra de la retroactividad que se aprobó por la mayoría morenista e insistió en que es parte de la coordinación que existe en el Senado con el Ejecutivo.
“No, yo nunca he sido partidaria de la violación a la Constitución y en el artículo de la Constitución se señala el artículo 14, efectivamente.”, explicó
--Entonces, ¿de quien fue la iniciativa de meter este artículo transitorio? Porque la presidenta Sheinbaum fue muy clara cuando dijo que ella no había propuesto este artículo…
--Yo insistiría en eso, fue una coordinación directa entre el Ejecutivo y el Legislativo, insistió
En entrevista, la presidenta del Senado también aseguró que la minuta que se envió anoche a la Cámara de Diputados en la reforma al amparo ya no contiene el polémico artículo de retroactividad aunque más adelante corrigió y confió en que la colegisladora corrija esa situación.
--¿Espera que los diputados quiten esa retroactividad?
-- No viene. En la minuta que se envía no viene el artículo transitorio que fue objeto de la discusión.
Pero, ¿no tendría que enviarse tal cual se aprobó en la minuta?
-- En la minuta, pues, en la minuta allí está y finalmente en la minuta se va a eliminar esta cuestión. La Cámara de Senadores envía la minuta de acuerdo a la votación que se llevó a cabo en el Pleno, se apresuró a corregir.
--¿Pero entonces usted coincide en que lo eliminen completamente allá en la Cámara?
-- Sí, pues ya ellos determinarán si se cambia la redacción o si se elimina completamente, porque creemos que se tiene que avanzar, desde luego se tiene que determinar todo lo que es esta Ley de Amparo que protege a la ciudadanía.
Castillo Juárez no confirmó pero tampoco negó si este transitorio fue una propuesta de la consejera jurídica de la Presidencia de la República encabezada por Ernestina Godoy o de Coordinador General de Política y Gobierno, el ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
--No, nosotros siempre nos hemos estado coordinando desde el Legislativo con el Ejecutivo