
Desde la plaza Mitikah hasta el parque en la azotea de Las Antenas, todos estos centros comerciales en ciudad de México son espacios que reúnen a miles de visitantes cada día. Sin embargo, detrás de su brillo, también han sido testigos de reuniones secretas y operativos ligados al narcotráfico.
Durante el juicio en Nueva York contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), el testigo Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, reveló que algunos de estos centros fueron elegidos por capos y funcionarios corruptos como puntos de reunión o entrega de dinero.

Perisur: reuniones millonarias entre García Luna y el narco
En el cruce de Insurgentes Sur y Periférico, Perisur fue testigo de encuentros mensuales entre Genaro García Luna y miembros de la delincuencia organizada.
De acuerdo con “El Grande”, en estas reuniones se le entregaban al exfuncionario entre 1 y 1.5 millones de dólares en cajas de papel, como pago por favores y protección.
El testigo afirmó haber participado en al menos 20 reuniones. En una de ellas, el grupo de Beltrán Leyva entregó 16 millones de pesos como compensación por un cargamento de dos toneladas de cocaína que la AFI había decomisado al Cártel de Sinaloa.
El crimen de Perisur en 2015
Un enfrentamiento entre policías y civiles armados en la zona terminó con la muerte de Aarón Arturo Ginez Becerril, quien, según reportes, tenía vínculos con Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” y era amigo de José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ”, conocido por haber disparado al futbolista Salvador Cabañas en el “Bar Bar”.
Parque Delta: el lugar favorito de Ovidio Guzmán
Ubicado en la Avenida Cuauhtémoc, sobre Viaducto; Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, acudía cada jueves al restaurante Cheesecake Factory para consumir pasteles y malteadas.
Durante sus viajes a la capital en 2021, Ovidio Guzmán estuvo a punto de ser asesinado en un reconocido centro comercial de la alcaldía Benito Juárez, donde presuntamente fue localizado por grupos rivales.
De acuerdo con las investigaciones, Ismael “El Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero habrían enviado sicarios para intentar “cazarlo”, lo que evidencia las tensiones internas del Cártel de Sinaloa.
Artz Pedregal: el tiroteo de 2019 y la huella del CJNG
El 24 de julio de 2019, en el lujoso centro comercial Artz Pedregal, una mujer identificada como Esperanza “N” disparó contra dos israelíes dentro del restaurante Hunan, asesinándolos a sangre fría frente a los comensales.
Inicialmente, la Fiscalía de la CDMX afirmó que se trataba de un conflicto entre mafias extranjeras, pero meses después la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la participación del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Plaza Carso: violencia en el corazón del imperio Slim
El 20 de abril de 2023, en Plaza Carso, uno de los complejos más emblemáticos del empresario Carlos Slim, se registró un ataque armado dentro de una cafetería Starbucks.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, un hombre fue asesinado a quemarropa mientras consumía alimentos en el segundo piso del centro comercial.
Pabellón Cuemanco: captura del hijo de “El Ojos”
En el sur de la capital, Pabellón Cuemanco, en Xochimilco, fue escenario de la detención de Luis Felipe Pérez Flores, alias “El Felipillo”, hijo de Luis Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, líder del Cártel de Tláhuac.
El operativo fue realizado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes capturaron al joven sin realizar disparos ni poner en riesgo a los visitantes.

El control de la Unión Tepito en el comercio capitalino
Más allá de los centros comerciales, grupos como La Unión Tepito mantienen presencia en zonas de comercio del Centro Histórico, donde ejercen control a través de extorsiones, cobro de piso y venta de drogas.
Estos grupos se mezclan con la economía informal y el comercio legal, haciendo difícil distinguir sus operaciones y su alcance.