Nacional

Ser Mamá o Papá no limita desarrollo, lo potencia; Maternidad y Paternidad son fuerzas transformadoras que humanizan al mundo, señala Paulina Mendieta

“La Vida por Delante”, Movimiento que Revaloriza Maternidad y Paternidad: Mendieta

Ser Mamá o Papá no limita desarrollo, lo potencia; Maternidad y Paternidad son fuerzas transformadoras que humanizan al mundo, señala Paulina Mendieta — Para revalorar la Maternidad y la Paternidad como pilares fundamentales de la sociedad, el movimiento ciudadano La Vida por Delante (LVPD) inició operaciones, para hacer contrapeso cultural a la agenda política contra la Familia.

Paulina Mendieta, directora genertal de LVPD, dijo que enfrentarán “los discursos que desvalorizan la Familia y reducen la Maternidad a un obstáculo para el desarrollo personal o profesional de las mujeres, cuando es todo lo contrario”.

Explicó que Es increíble ser Mamá y Es increíble ser Papá, por ello La Vida por Delante plantea reconocer la fuerza transformadora de ser padres.

“La Maternidad impulsa y saca la mejor versión de ti como mujer y no nada más transforma a las mujeres, también para los hombres la paternidad es una oportunidad de amar, crecer y trascender”, expresó Mendieta.

Añadió que las mamás son forjadoras de esperanza en nuestra sociedad; “humanizan el mundo y sostienen la primera escuela del amor y del respeto: la familia”.

Reveló que lamentablemente en México la Maternidad y la Paternidad son amenazadas e infravaloradas por diferentes sectores de la sociedad.

Explicó que así lo viven miles de mujeres en el país que deciden ser mamás y trabajar al mismo tiempo o para desarrollarse profesionalmente para sacar adelante a las familias.

De acuerdo con el Consejo para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), entre 2017 y 2022 fueron recibidas 275 quejas por despido injustificado relacionado con el embarazo.

Además, la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 señala que 35.6 por ciento de los empleadores reconocieron que no contratarían a mujeres embarazadas o con hijos pequeños.

“El estudio sobre discriminación laboral por embarazo en México revela una realidad preocupante; el 17.3 por ciento de mujeres trabajadoras sufrió algún tipo de discriminación por estar embarazada, mientras que 4.7 por ciento fue despedida, perdió beneficios o no recibió renovación de contrato por esta razón”.

Dijo que las más afectadas son mujeres jóvenes y con mayor escolaridad, especialmente del sector privado que trabajan en oficinas, bancos y hospitales principalmente.

Estas prácticas van más allá del despido; incluyen exigir pruebas de embarazo, negar ascensos, reducir salarios, modificar horarios sin consentimiento o someter a las trabajadoras a hostigamiento o labores riesgosas.

“Además de vulnerar derechos laborales, estas acciones provocan consecuencias psicológicas, sociales, económicas y de salud tanto para la mujer como para el bebé.”, explicó

La Vida por Delante está dirigida a hombres y mujeres que desean vivir su Maternidad o Paternidad con autenticidad, equilibrio y sentido; “ser Mamá o Papá te impulsa y te realiza, es lo mejor que te puede pasar en la vida.”

“La Vida por Delante”, Movimiento que Revaloriza Maternidad y Paternidad: Mendieta

Tendencias