
Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunciaron un paro de labores para el 14 de octubre, en protesta por las condiciones laborales que califican de “abusivas” y por el incumplimiento de ajustes salariales prometidos por la autoridad fiscal.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el licenciado César Zaragoza, integrante del personal de enlace del SAT, confirmó que se trata de una manifestación pacífica de brazos caídos, convocada para visibilizar las inconformidades que arrastran desde hace varios años.
“Efectivamente, estamos convocando a una manifestación pacífica de brazos caídos para todo el personal del Servicio de Administración Tributaria, en virtud de ciertas inconsistencias e inconformidades por parte de todo el personal de enlace”, explicó Zaragoza.
Carencias y desigualdad
El trabajador detalló que una de las principales quejas es que el SAT restringe los periodos vacacionales, al punto de que solo pueden tomarse cuando la propia institución lo determina.
“Solamente podemos tomar nuestros periodos vacacionales cuando el SAT los ordena”, denunció.
A ello se suma una marcada desigualdad salarial entre el personal sindicalizado y el de enlace, así como largas jornadas laborales sin pago de horas extras. También señalaron la falta de facilidades para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, quienes carecen de espacios adecuados para realizar dichas actividades.
Otra problemática constante es la escasez de insumos básicos de oficina, como hojas, plumas o materiales indispensables para el trabajo cotidiano. Estas carencias, según los empleados, se han mantenido durante más de tres años, sin que las autoridades del SAT hayan ofrecido soluciones.
No buscan afectar a contribuyentes
Zaragoza subrayó que la protesta busca llamar la atención de las autoridades, no perjudicar a los ciudadanos que acuden a las oficinas para cumplir con sus obligaciones fiscales.
“La intención de este movimiento no es incomodar o afectar a los contribuyentes. Conocemos el sacrificio que hacen para acudir al SAT, por eso será una manifestación pacífica”, sostuvo.
En espera de respuesta
El representante indicó que, si las autoridades no atienden sus demandas, el movimiento podría escalar a nuevas formas de protesta en los próximos días.
“Si mañana no recibimos respuesta por parte de alguna autoridad interna, sí estaríamos tomando acciones distintas”, advirtió.
Hasta el momento, la dirección del SAT no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro anunciado. Los trabajadores esperan que la manifestación sirva para abrir un diálogo y lograr mejores condiciones laborales, salarios justos y respeto a sus derechos.