Nacional

El PAN a través de la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez advirtió que esta Ley no prevé acciones para prevenir acciones de corrupción y omite mecanismos claros de control con lo que se permite la impunidad a quien es incurran en delitos o actos de corrupción.

Aprueba Senado Ley Aduanera; entrará en vigencia hasta enero 2026

Bancada de Morena en el Senado aprueba Ley de Aduanas

mmoremorenammmCon el voto en contra de la oposición, el Senado de la República aprobó esta noche seeessenaemmmmmmm la nueva Ley Aduanera que incluye una reserva para que su entrada en vigor sea hasta el mes de enero de 2026 para impedir problemas en su aplicación.

“ Se introduce un transitorio para que esta nueva ley entre en vigor hasta el primero de enero junto con el paquete económico, en este periodo de aquí al primero de enero se hará toda la nueva reglamentación para esta ley, que era una cuestión que tenía muy preocupado al gremio de los aduaneros que entrara esta nueva ley en vigor con un reglamento anterior, eso hubiera generado muchos problemas”, explicó el presidente de la comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez

Con 78 votos a favor, 37 en contra y una abstención, se aprobó esta nueva normativa que crea el Consejo Aduanero, integrado por diversas dependencia entre ellas la Secretaría de Hacienda, la Agencia Aduanera y la Secretaría Anticorrupción.

Debido al transitorio que se aprobó pata que su vigencia fuera a partir de enero del 2026, esta ley se regresa a la Cámara de Diputados.

La minuta aprobada endurece las medidas de control fiscal y de trámites para la importación y exportación de mercancías y establece que las patentes de agentes aduanales ya no serán vitalicias, sino que tendrán vigencia de 20 años prorrogables hasta 40 años.

También busca endurecer las medidas de control fiscal y los trámites para la importación y exportación de mercancías, con el objetivo de combatir el tráfico de combustibles, la corrupción en el sector y las operaciones de la delincuencia organizada en el contrabando.

Esta ley que incluye 65 modificaciones, 44 adiciones y nueve derogaciones a la Ley Aduanera pretende frenar la evasión y elusión fiscal derivada de la introducción de mercancías al país.

Entre los objetivos de la reforma se encuentra modernizar las reglas para un comercio exterior más competitivo, fortalecer la transparencia y legalidad de los procedimientos aduanales, y asegurar una recaudación justa, equitativa y solidaria que sostenga las finanzas públicas sin imponer nuevos cargos a la ciudadanía.

Los legisladores del oficialismo destacaron que la reforma combatirá los actos de corrupción que se cometen en las aduanas del país pues acusaron que esta situación se ha incrementado.

“Ha habido un incremento de operaciones que nuestro país ha tenido en materia de comercio exterior para combatir la evasión y la elusión fiscal, el contrabando y la subvaluación para evitar que dichos fenómenos sigan afectando tanto la recaudación como la equidad del sistema tributario”, aseveró el senado de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara

La oposición denunció que la nueva normativa castiga a los agentes aduanales con destituciones, multas y procesos penales mientras que a los funcionarios federales se les exime de responsabilidad.

Además—agregó—pone en riesgo el T-MEC y atenta contra la competitividad del país pues le pone trabas al comercio exterior.

El PAN a través de la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez advirtió que esta Ley Aduanera no prevé acciones para prevenir acciones de corrupción y omite mecanismos claros de control con lo que se permite la impunidad a quien es incurran en delitos o actos de corrupción.

Recalcó que esta ley reduce la capacidad exportadora del país y deja manga ancha a la impunidad.

“¿Y saben porque´? Porque esta ley tiene olor a gasolina…apesta al mayor acto de corrupción del sexenio pasado conocido coloquialmente como Huachicol fiscal”, acusó

El también panista , Raymundo Bolaños, denunció que la nueva normativa castiga a los agentes aduanales con destituciones, multas y procesos penales mientras que a los funcionarios federales se les exime de responsabilidad.

“Estaríamos de acuerdo en impulsar una reforma al funcionamiento de las aduanas, pero una que sea real, que se dirija a combatir el fondo del pozo más grande de corrupción de la historia moderna en México que es el huachicol, hablamos de 600 mil millones de pesos que se fugan en actos de corrupción”, aseveró

Advirtieron que se generarán cuellos de botella en las aduanas y desabasto de mercancías por la obligatoriedad de revisión del cien por ciento de contenedores.

“El año pasado hubo un millón de pedimentos de medicinas y eso, imagínense nada más alrededor de 800 agentes aduanales no van a poder supervisar un millón de pedimentos de medicinas, eso va a ser algo que puede volverse un cuello de botella y puede provocar un desabasto”, alertó el senador sin grupo parlamentario, Erik Iván Jaimes Archundia

Mientras que el PRI subrayó que la reforma viola diversos preceptos constitucionales en perjuicio de los agentes aduanales.

“Elimina la presunción de inocencia permitiendo suspender a un agente sólo por estar bajo una investigación ministerial sin sentencia de culpabilidad, y viola la no retroactividad al establecer plazos de 20 años a patentes previamente otorgadas sin definición de temporalidad”, acusó la senadora del PRI, Mely Romero Celis

Tendencias