
Continúan las acciones del gobierno de los Estados Unidos en contra del crimen organizado y sus operadores. Ahora, el gobierno habría retirado al menos cinco visas a políticos mexicanos por sospecha de estar ligados al crimen organizado. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no haber sido informada de e esta medida del gobierno norteamericano.
De acuerdo con información de la agencia Reuters, fueron fuentes del gobierno mexicano las que confirmaron esta medida.
“Una de las fuentes, un destacado político mexicano, afirmó que a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les han revocado las visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado”. Señala el texto.
¿Quiénes son los políticos a quienes se les revocó la visa por estar ligados al narco?
Aunque la información de Reuters no detalle el nombre de las personas ni los presuntos vínculos, en semanas recientes, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado a empresas y funcionarios por participar en operaciones del crimen organizado en la venta y distribución de estupefacciones así como en lavado de dinero.
Nombres como los de Marina del Pilar Ávila, Hilda Araceli Brown o Juan Francisco Gim han sido señalados recientemente por presuntamente haber operado a favor de grupos del Cartel de Sinaloa, de acuerdo con la OFAC.
También, se sabe de los casos como Carlos Torres o Sonia Villarreal Pérez quienes han confirmado recientemente que se les retiraron sus visas para ingresar a los Estados Unidos.
Sehinbaum niega conocer a quiénes les quitaron las visas
Ante esta situación, la presidenta fue cuestionada sobre quiénes podrían ser las y los funcionarios que habrían recibido esta medida por parte del gobierno de Estados Unidos
“No, no tenemos información. El gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en que es una información personal. Quien lo sabe es la persona a quien le pudieran haber quitado la visa, pero no es algo que ellos compartan con el Gobierno de México, a menos que haya una investigación que tenga que ver con seguridad pública”. Aseguró la mandataria.