Nacional

Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro registran afectaciones en hospitales y clínicas; autoridades federales refuerzan la atención con unidades móviles y equipos de emergencia

IMSS e ISSSTE reportan daños en unidades médicas tras inundaciones en cinco estados; despliegan brigadas para mantener la atención médica

Durante La Mañanera del Pueblo de este martes 14 de octubre, los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoé Robledo y Martí Batres Guadarrama, presentaron un informe preliminar sobre los daños ocasionados por las recientes inundaciones en hospitales y unidades médicas ubicadas en Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Zoé Robledo director del IMSS (Graciela López Herrera)

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que el Hospital Rural de Xicotepec, Puebla, fue uno de los más afectados por las intensas lluvias. Además, resultaron dañadas las Unidades Médicas Familiares de El Álamo y El Higo, así como ocho Unidades Médicas Rurales en Veracruz y dos en Puebla. Para reforzar la atención en las zonas afectadas, el IMSS movilizará 34 unidades médicas móviles y 24 brigadas adicionales, que se sumarán a las 100 brigadas ya desplegadas para apoyar las labores de vacunación y la atención de casos de dengue.

Por su parte, el titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que 29 unidades médicas de la institución fueron afectadas, siendo la unidad de El Álamo una de las más dañadas, pues se inundó por completo. De las unidades afectadas, 15 ya se encuentran en funcionamiento y 13 presentan daños menores. Batres también informó que 19 personas requieren tratamientos de continuidad, de las cuales 11 son pacientes de hemodiálisis, seis de diálisis peritoneal y dos con tratamientos oncológicos, por lo que se ha implementado un protocolo de traslado y atención prioritaria.

En tanto, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que hasta el momento 33 unidades médicas permanecen cerradas temporalmente, aunque se prevé que retomen operaciones antes de que concluya la semana. Indicó que actualmente 256 unidades continúan brindando atención en los estados afectados y que se movilizaron 19 unidades médicas móviles y 47 brigadas médicas para garantizar la cobertura en las zonas más impactadas.

Asimismo, Svarch informó que se instalarán 151 carpas de atención médica en distintos puntos estratégicos, además del despliegue de 37 unidades móviles, 347 brigadas médicas y seis equipos quirúrgicos de respuesta rápida que atenderán emergencias en comunidades con infraestructura dañada.

Las autoridades del sector salud reiteraron que el objetivo principal es garantizar la continuidad de los servicios médicos y evitar la interrupción de tratamientos esenciales, mientras se llevan a cabo las labores de reparación y saneamiento en las unidades afectadas por las inundaciones.

Tendencias