Nacional

La presidenta destacó la rápida actuación de la Secretaría de Hacienda para evitar fugas de capital y subrayó que Estados Unidos no presentó pruebas suficientes que vincularan al banco con lavado de dinero

Sheinbaum asegura que la disolución de CIBanco no afectó la estabilidad financiera

Claudia Sheinbaum habla de CIBanco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó, durante su conferencia matutina, que la disolución de CIBanco, luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, no ha afectado la estabilidad del sistema bancario nacional ni internacional.

Sheinbaum explicó que la situación fue controlada gracias a la intervención oportuna de la Secretaría de Hacienda, en coordinación con los dueños de CIBanco y su casa de valores, quienes decidieron vender algunos activos para garantizar la estabilidad financiera.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos para evitar la salida de capitales y proteger a los cuentahabientes y a muchos fideicomisos”, señaló la mandataria.

Sheinbaum aclaró que el Gobierno de México no acompañó la decisión del Tesoro estadounidense, ya que las autoridades de ese país no presentaron evidencia suficiente que demostrara las acusaciones de lavado de dinero.

“No nos enviaron documentación ni pruebas suficientes”, dijo. “Las auditorías realizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) encontraron problemas administrativos, pero nada relacionado con operaciones ilícitas”, añadió.

La presidenta reiteró que el Gobierno mexicano ha solicitado de manera formal y verbal al de Estados Unidos que, ante cualquier acción que pueda afectar el sistema financiero o a una persona o empresa mexicana, se presenten pruebas claras y comprobables.

La CNBV revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera. Ese mismo día, inició el proceso de liquidación y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó el pago de las obligaciones garantizadas a los ahorradores, con el fin de proteger los depósitos y mantener la confianza en el sistema bancario.

Tendencias