
El transporte público en el Estado de México tendrá un nuevo costo a partir de este miércoles 15 de octubre de 2025, tras publicarse en la Gaceta del Gobierno estatal el acuerdo que autoriza un incremento en la tarifa mínima. La medida impactará a millones de pasajeros en Edomex y marca el primer ajuste oficial en más de siete años.
Aumento de tarifa: ¿Cuánto cuesta el pasaje en Edomex?
El aumento llega después de una larga negociación entre las autoridades mexiquenses y los concesionarios del transporte, quienes desde principios del año exigían una actualización por el alza de combustibles, refacciones y mantenimiento.
La tarifa mínima pasará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros recorridos, mientras que cada kilómetro adicional costará 25 centavos más.
¿Dónde aplicará el nuevo costo del transporte público en Edomex?
El ajuste aplicará en 98 municipios del Estado de México, incluidos los más poblados, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli, entre otros.
En las 27 localidades rurales del sur, como Valle de Bravo, Malinalco, Tejupilco y Zacualpan, se estableció una tarifa diferenciada de 11 pesos.
¿Habrá mejora en el transporte público Edomex con aumento de tarifa?
Como parte del acuerdo, los concesionarios se comprometieron a renovar unidades, instalar sistemas de videovigilancia y capacitar a los choferes en seguridad y servicio al usuario.
Estas medidas, según el gobierno estatal, forman parte de un plan integral para modernizar el transporte mexiquense y ofrecer un servicio más seguro y eficiente.
Desde 2017 no se había autorizado un ajuste tarifario, lo que, de acuerdo con los transportistas, había generado un rezago económico insostenible.
¿Quiénes pagarán menos o estarán exentos del aumento a la tarifa de transporte?
El aumento no afectará a todos los usuarios por igual.Los adultos mayores con credencial del INAPAM con su mismo beneficio, y los niños menores de cinco años podrán viajar de forma gratuita.