
El bullying es una de las problemáticas sociales que más ha causado la deserción escolar a nivel nacional. Sin embargo, David Camacho, un pequeño niño prodigio de tan solo 10 años, he logrado lo que nadie: crear una app para combatir el bullying. Se trata de un proyecto que nace a partir de una experiencia personal y que podría combatir la violencia escolar.
David es un caso muy singular, pues está dotado de un coeficiente intelectual de 162 puntos, es decir, es un genio que supera al mismísimo Albert Einstein.
“Sufrí de bullying durante muchos años, hasta que dije ¡basta!, esto no puede seguir así, no debería estar pasando”, comenta David.
¿De qué trata la app Macayos?
Se trata de una aplicación llamada Macayos que combina la didáctica y la inteligencia emocional basada en tres tipos de usuario: macayito, perfil exclusivo para los niños; padre de familia y maestros.
Una vez iniciada la sesión, los niños se encontrarán con una ruleta que contiene una serie de emociones. Acto seguido, ellos elegirán con qué emoción se sienten identificados en ese momento, por ejemplo, “triste”, “triste-enojado”, “triste-deprimido”, etc. Luego la app los llevará por escenarios de la vida cotidiana, como la escuela, su hogar, algún patio de juegos, etc. Así, los padres de familia podrán monitorear el avance de sus hijo y conocer el estado de ánimo de sus hijos.
Por si fuera poco, la aplicación permite a los menores reportar situaciones de acoso de forma anónima y segura, conectando sus alertas directamente con orientadores, psicólogos o autoridades escolares previamente registradas.
Asimismo, la aplicación también ofrece el acompañamiento del personaje principal llamado David Da Vinci, así como material educativo, talleres virtuales y un chatbot de acompañamiento emocional, que orienta a los usuarios sobre cómo actuar ante diferentes formas de violencia, desde el hostigamiento verbal hasta el ciberacoso.
¿Cómo surgió Macayos?
Una vez presentado y analizado el proyecto, Start Up México comenzó la incubación de la app bajo un modelo de negocio B2B enfocado especialmente para escuelas de nivel básico y para familias que deseen adquirlo. El proyecto ha comenzado a implementarse en varias escuelas secundarias y preparatorias de Jalisco y Ciudad de México, y ya cuenta con el apoyo del Tec de Monterrey, la Universidad Anáhuac, la Universidad Autónoma de Coahuila y próximamente la Universidad Pedagógica Nacional.
Macayos podría convertirse en una herramienta importante para preservar la salud mental en los menores y evitar la violencia escolar. Dado que de acuerdo con la UNICEF, uno de cada tres estudiantes en México ha sufrido algún tipo de acoso escolar. Frente a esas cifras, proyectos como Macayos representan un rayo de esperanza en la lucha por erradicar el bullying desde la educación, la empatía y la innovación digital.
En un panorama donde surgen fenómenos de abuso escolar con los incels, el pequeño David Camacho destaca que esta app es una inversión en todos los sentidos, pues “previene problemas de salud mental que cuestan vidas y oportunidades. Económico porque cada peso invertido genera un retorno de productividad, innovación y talento”. agrega.