Nacional

Cinco estados del país registran severas afectaciones por el temporal; más de 700 mil alumnos se quedaron sin clases y 26 mil viviendas han sido censadas para recibir apoyo

SEP reporta más de 800 escuelas dañadas y la CFE avanza al 93% en el restablecimiento eléctrico tras las lluvias

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Gobierno Federal presentó un balance sobre las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que han golpeado a diversas regiones del país. Las dependencias involucradas en la atención de la emergencia —la Secretaría de Educación Pública, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Bienestar— detallaron los daños y avances en los trabajos de recuperación.

Secretaría de Educación Pública Los nuevos estudiantes de secundarias públicas podrán inscribirse a la Beca Rita Cetina, del 15 al 30 de septiembre, dijo Mario Delgado, titular de la SEP. (SEP)

En videoconferencia desde San Luis Potosí, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que 821 escuelas resultaron dañadas, afectando a más de 700 mil alumnos. Los planteles con afectaciones se distribuyen de la siguiente manera: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz. El funcionario explicó que la aseguradora Agroasemex atenderá los daños dependiendo de su gravedad, los cuales serán determinados por brigadas conformadas por servidores de la educación, quienes ya realizan evaluaciones en campo para clasificar los daños entre leves y severos.

En el ámbito energético, Emilia Calleja, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó un avance del 93% en el restablecimiento del suministro eléctrico, con 243 mil 762 usuarios ya beneficiados. Sin embargo, precisó que aún 19 mil 700 usuarios permanecen sin servicio en los cinco estados afectados. En su informe destacó que en Hidalgo se registraron daños en una subestación, además de la caída de 189 postes y 10 transformadores; en Puebla colapsaron 46 postes, 4 transformadores y 40 tramos de cable conductor; en Querétaro se reportó la caída de 22 postes, un transformador y 37 tramos de cable; mientras que en Veracruz se trabaja en la reparación de dos líneas de transmisión, tres subestaciones, 99 postes, 33 transformadores y 81 tramos de cable conductor. Para apoyar a la población, la CFE también entregó gratuitamente 13 mil chips de telefonía celular, con el propósito de garantizar comunicación e internet en las comunidades más afectadas.

Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, preparó una presentación (la cual no pudo presentar) donde se muestra que el censo de daños avanza en 58 municipios distribuidos en los cinco estados impactados: 13 en Veracruz, 17 en Hidalgo, 15 en Puebla, 7 en Querétaro y 6 en San Luis Potosí. Hasta el momento se han registrado 26 mil 311 viviendas afectadas, y los servidores de la nación continúan trabajando desde campamentos instalados en las zonas donde el acceso sigue siendo limitado.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo de los trabajadores en campo, a quienes calificó como “heroicos”, y destacó que todos los días, a las 7 de la noche, sostiene reuniones con los gobernadores de los estados más afectados, así como con los titulares de las dependencias federales, para coordinar los trabajos de atención y recuperación ante la emergencia.

Tendencias