Nacional

Se despliegan más de 680 trabajadores, 368 máquinas y 42 helicópteros para atender las afectaciones

SICT atiende afectaciones en 108 municipios y 160 comunidades incomunicadas por el temporal

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que 108 municipios del país resultaron afectados por las recientes lluvias, dejando 160 comunidades incomunicadas.

Mapa: zonas verdes libre; rojas ha sido complicado el acceso (Toma de pantalla)

Hasta el momento, la dependencia atiende 461 incidencias con el apoyo de 368 máquinas, 685 trabajadores y 42 helicópteros desplegados en las zonas más afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

En el caso de Hidalgo, se reportan 28 municipios afectados y 84 localidades incomunicadas. La SICT trabaja en la atención de 309 incidencias, con 119 caminos abiertos, 83 abiertos parcialmente y 107 cerrados, mediante el apoyo de 155 máquinas y 310 trabajadores.

En Puebla, hay 23 municipios afectados y 21 localidades incomunicadas. Se registran 51 incidencias, con 4 caminos abiertos, 14 abiertos parcialmente y 33 cerrados. En estas labores participan 34 máquinas y 100 trabajadores.

Por su parte, Querétaro reporta 8 municipios afectados y 10 localidades incomunicadas, donde se atienden 38 incidencias. Actualmente hay 10 caminos abiertos, 11 abiertos parcialmente y 17 cerrados, con 15 máquinas y 36 trabajadores operando en campo.

En San Luis Potosí, la SICT ha atendido 18 incidencias y logrado mantener 18 caminos abiertos, con el apoyo de 31 máquinas y 36 trabajadores.

Mientras tanto, en Veracruz, uno de los estados más impactados por el temporal, se reportan 37 municipios afectados y 45 localidades incomunicadas. Se atienden 45 incidencias, con 27 caminos abiertos, 8 abiertos parcialmente y 10 cerrados, mediante el trabajo coordinado de 133 máquinas y 203 trabajadores.

Jesús Esteva destacó que las labores continuarán hasta restablecer la conectividad total en las comunidades afectadas y garantizar el acceso a servicios básicos y suministros.

Tendencias