Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó un espacio para reconocer el trabajo de los gobernadores de los estados afectados por las intensas lluvias recientes, quienes presentaron los avances en las acciones de auxilio, reconstrucción y atención a la población damnificada.

San Luis Potosí: sin comunidades incomunicadas
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que el estado ya no cuenta con comunidades incomunicadas y que la situación se encuentra bajo control. Hasta el momento, se han entregado 50 mil 785 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza.
Además, 50 brigadas médicas han brindado mil 561 atenciones en distintos puntos del estado. En materia de infraestructura, nueve caminos permanecen en reparación y dos municipios realizan labores de limpieza intensiva. Respecto al control sanitario, se reporta un 50% de avance en fumigación y 20% en vacunación en 11 municipios. Gallardo adelantó que se prevé salir de la contingencia en las próximas horas.
Veracruz: 46 comunidades incomunicadas y 50 refugios temporales
La gobernadora Rocío Nahle García detalló que toda la región de la Huasteca sufrió los embates de la naturaleza. Para atender la emergencia, se implementó un puente aéreo con 20 aeronaves destinado a auxiliar a 46 comunidades incomunicadas, con el apoyo de una fuerza laboral de 9 mil 788 personas.
Actualmente, se mantienen tres cabeceras municipales y 37 comunidades sin comunicación, mientras que 50 refugios temporales albergan a 4 mil 768 personas. Se da prioridad a la entrega de despensas y atención médica, con más de 601 máquinas realizando tareas de limpieza, 47 mil comidas calientes distribuidas y 227 mil 337 litros de agua embotellada entregados. En el municipio de Pánuco, el río se desbordó 33 centímetros, por lo que se instalaron seis albergues adicionales para proteger a las familias afectadas.
Hidalgo: 20 municipios incomunicados y 29 personas no localizadas
El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que el aeropuerto de Pachuca se ha convertido en el centro de distribución de ayuda humanitaria, donde confluyen aportaciones de organizaciones, instituciones y otros estados.
Actualmente, se reportan 20 municipios incomunicados y 29 personas no localizadas, por lo que continúan las labores de búsqueda y rescate, además de la entrega de suministros básicos.
Puebla: reconexión eléctrica y tareas de limpieza
El gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que en Puebla ya se restableció la comunicación en 23 municipios, aunque aún 13 comunidades permanecen incomunicadas.
Se ha reconectado el servicio eléctrico y se realizan tareas de limpieza en distintas zonas. En las acciones participan 122 máquinas y personal estatal que realiza visitas y supervisiones en coordinación con instituciones de salud. El mandatario confirmó el fallecimiento de 18 personas y la desaparición de cinco más a causa de las lluvias.
Querétaro: daños en caminos y escuelas
El gobernador Mauricio Kuri González reportó afectaciones en ocho municipios del estado. Un derrumbe afectó a 10 comunidades, con saldo de una persona fallecida.
En total, se registran 228 kilómetros de caminos dañados, aunque el 100% de las comunidades ya cuenta con servicio eléctrico. Asimismo, 32 escuelas sufrieron daños estructurales y cinco kilómetros de la carretera estatal 100 presentan afectaciones por deslaves.
Con estos reportes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre el Gobierno Federal y los estados para reducir riesgos, restablecer servicios y atender a la población afectada, subrayando que el trabajo conjunto ha sido clave para avanzar hacia la recuperación tras la emergencia provocada por las lluvias.