Nacional

La tradición en el estado de Coahuila, más viva que nunca

Rodeo Saltillo 2025: tres días que hicieron historia

El fin de semana más vaquero del año cerró con cifras récord y un corazón lleno de orgullo. Con más de 80 mil asistentes y una ocupación hotelera del 95%, el Rodeo Saltillo 2025 se consolidó como uno de los eventos más importantes del norte del país, al reunir tradición, música, familia y desarrollo económico en un mismo escenario.

Durante tres días —del 17 al 19 de octubre— Saltillo se transformó en un punto de encuentro entre México y Texas, entre la historia y la modernidad. Familias enteras llegaron desde diferentes regiones de Coahuila, del centro y norte del país, e incluso del sur de Estados Unidos, atraídas por un festival que ya es considerado el mejor rodeo de México.

Bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, este proyecto fue más que un evento: fue una experiencia integral donde la cultura, el turismo, la gastronomía, la ganadería, la música y el deporte se unieron para generar una derrama económica histórica, que benefició directamente al comercio, los hoteles, los restaurantes y los servicios turísticos de la Región Sureste.

El Rodeo Saltillo 2025 demostró que los grandes eventos también pueden ser espacios familiares, donde la convivencia, la seguridad y la alegría se entrelazan. La organización impecable y el ambiente tranquilo hicieron posible que miles de visitantes disfrutaran de tres días de fiesta con saldo blanco y un clima de paz y hospitalidad que distingue a Coahuila.

Entre los principales atractivos destacó la Exposición Nacional Angus, con la participación de 25 ganaderías provenientes de todo el país, más de 200 cabezas de ganado y 150 criadores. Un escaparate que reafirma la fuerza del sector agropecuario coahuilense y su calidad genética reconocida a nivel nacional.

El aroma del asador también formó parte de la experiencia con el campeonato Smoke & Grill, donde los mejores parrilleros del estado mostraron su talento. El equipo SOS se llevó el premio All Around, mientras que la categoría “Fuego en Familia” reunió a 20 equipos integrados por mamás, papás y niños, convirtiéndose en uno de los momentos más entrañables del festival.

El espacio Wine Garden ofreció más de 22 etiquetas de la Ruta Vinos & Dinos, promoviendo los vinos coahuilenses y su creciente reconocimiento internacional. En tanto, el Pequeño Oeste se convirtió en el corazón familiar del evento, con actividades como granja didáctica, paseos en pony, carreras de conejos, talleres, toro mecánico y juegos temáticos para los más pequeños.

Las competencias estelares —Nacional de Barrileras, Súper Bull y Rodeo de las Estrellas— fueron el alma deportiva del festival, con jinetes nacionales e internacionales que pusieron a prueba su destreza en montas espectaculares, demostrando que Coahuila tiene ya un lugar entre los grandes rodeos del continente.

La música, como siempre, fue el gran puente entre generaciones. Cada noche, el Teatro del Pueblo vibró con presentaciones de Duelo, La Arrolladora Banda El Limón, Caballo Dorado, El Poder del Norte, William Beckmann y La Leyenda, logrando llenos totales y una conexión inolvidable con el público. No hubo canción sin coro, ni noche sin aplausos.

El Rodeo Saltillo 2025 fue una muestra viva de lo que Coahuila es capaz de proyectar: organización, talento, seguridad, familia y una visión internacional que abre nuevas puertas al turismo y a la inversión. Porque más que un festival, fue un reflejo de nuestra identidad: una tierra de trabajo, vino, música, historia y hospitalidad que hoy se abre al mundo con orgullo.

Así concluye un fin de semana que marcó un antes y un después para Saltillo y para todo el estado. El reto está sobre la mesa: superar un 2025 que quedará grabado en la memoria.

Tendencias