
El sábado 18 de octubre Julio León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, dio a conocer a través de sus redes sociales que el pago del primer bimestre del ciclo escolar 2025–2026 se realizará en un solo día.
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, es un programa de ayuda social para estudiantes de Educación Superior, que tiene el objetivo de fomentar la culminación de estudios en universidades o instituciones catalogadas como prioritarias.
El apoyo consiste en depósitos bimestrales de $5,800 pesos mexicanos a lo largo del ciclo escolar, es decir, 5 pagos bimestrales a lo largo del año. De esta forma, la beca cubre 10 meses al año, excluyendo únicamente julio y agosto.
Después de concluir este 15 de octubre el registro para el ciclo escolar 2025–2026, el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Julio León dio a conocer en sus redes sociales la fecha oficial para el primer pago.
El depósito bimestral correspondiente a los meses de septiembre-octubre se realizará el miércoles 29 de octubre, sin excepción, a todas las letras. Aunque puntualizó que únicamente será por esta ocasión el pago en un solo día.
Jóvenes beneficiarias y beneficiarios de continuidad de la Beca #JóvenesEscribiendoElFuturo, ¡ya llegó el calendario de pagos!
— Julio León (@Julio_LeonT) October 19, 2025
Por única ocasión, el pago del primer bimestre (septiembre–octubre) del ciclo escolar 2025–2026 se realizará en un solo día. pic.twitter.com/HiHvLk0EUh
¿Cuándo y cómo serán los próximos pagos?
Las fechas para los próximos pagos todavía no han sido anunciadas; sin embargo, es importante considerar que los pagos se realizan de manera bimestral (cada dos meses), por lo que el siguiente pago correspondería a los meses de noviembre-diciembre.
Asimismo, regularmente los pagos suelen ser depositados en orden alfabético, de acuerdo a la primera letra de tu primer apellido, por lo que es necesario seguir al pendiente de las redes sociales oficiales del Gobierno, para conocer las fechas exactas de los próximos pagos.
¿Tu universidad es considerada prioritaria para la beca?
De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno, para poder acceder a esta beca es considerado como requisito mínimo estudiar en una universidad, institución considerada como prioritaria.
Las instituciones o universidades consideradas prioritarias son las siguientes:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas, interculturales o rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
- Universidad de la Salud de Puebla.
- Universidad de Lenguas Indígenas de México.
- Escuelas en localidades prioritarias o de interés
Es importante señalar que no basta con pertenecer a una de estas escuelas, además, no debes contar con alguna otra beca que tenga un objetivo similar a la de Jóvenes Escribiendo el Futuro.