Nacional

El rector de la UNAM presidió la ceremonia inaugural en la Facultad de Economía de Ciudad Universitaria

Academias de México y Alemania inauguran el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro”

Desde el auditorio “Maestro Jesús Silva Herzog”, de la unidad de posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, presidió Conferencia Inaugural del Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro”, se trata de un programa académico confeccionado por la UNAM, El Colegio de México, el CIESAS y las universidades Libre de Berlín, Humboldt y Potsdam, de Alemania.

Durante el evento, Lomelí resaltó que la Conferencia es mucho más que un programa académico en tanto constituye un semillero de cooperación y movilidad internacional que ha unido por más de tres lustros a las seis instituciones de México y Alemania, es un proyecto que ha podido ver cómo las sociedades latinoamericanas y europeas anticipan y dan forma a su porvenir frente a contrastes y momentos de reconfiguraciones profundas.

El académico aseveró que “Temporalidades del futuro” reúne a las múltiples instituciones para pensar el tiempo como un concepto complejo, tomando en cuenta sus rupturas, continuidades y promesas desde marcos de comprensión plurales y compartidos; “Nos reúne también la certeza de que el futuro no es un destino fijo, sino un proceso que se teje al articular perspectivas entre generaciones, disciplinas y culturas. Es un ejercicio de imaginación y corresponsabilidad que da sentido a la labor universitaria”, agregó.

Por su parte, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, presente en representación de la Secretaría de Ciencia y Humanidades de la SECIHTI, en su calidad de subsecretaria de la dependencia, manifestó que comparte el ímpetu del Colegio Internacional por construir puentes entre la investigación científica y humanística en aras de la promoción de una conciencia histórica y humanidades con vocación transformadora. En consonancia, señaló que la SECIHTI reactivó las becas de movilidad internacional, al tiempo que precisó que actualmente hay una convocatoria abierta y en marzo se emitirá otra.

La presidenta de El Colegio de México, Ana Covarrubias Velasco, celebró el foco que el Colegio Internacional de Graduados da América Latina, adujo que le coloca en un lugar preponderante justo en el momento en el que parece “borrarse” del norte global y de las relaciones internacionales, de ahí que resulte menester enaltecer la iniciativa y promover el intercambio académico e interdisciplinario, acto en el que no solo “se cruzan” países, sino que marca a generaciones y expone a los estudiantes de doctorado y posdoctorado a otros profesores e instituciones, les regala “academia de manera distinta”.

En su intervención Stefan Rinke, profesor de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín, enumeró los logros compartidos del Colegio Internacional, enunció la participación, entre 2009 y 2018, de más de 200 jóvenes -la mitad mexicanos- que desarrollan carreras exitosas en México, Alemania y otras naciones como fruto de esta iniciativa; Rinke se dijo satisfecho y declaró que México y su país tienen, en este sentido, un horizonte común, el de trabajar juntos como hasta ahora y seguir gestando una agenda ambiciosa que busca profundizar en temas como las temporalidades cotidianas, las movilidades y migraciones, juventudes, violencias, memorias, economías dependientes y transiciones, entre otros.

Tendencias