mi

Mi Beca para Empezar 2025, promovido por el gobierno de la ciudad de México, tiene como principal objetivo entregar un incentivo económico para garantizar que los estudiantes concluyan el nivel básico, cubriendo gastos como útiles escolares o uniformes
El apoyo se cobra mediante una tarjeta emitida por el gobierno de la CDMX, que es válida en tiendas, comercios y establecimientos afiliados al programa.
Hay nueva fecha para realizar el registro a Mi Beca para Empezar 2025
A través de sus redes sociales, la dependencia reveló que habrá una extensión en el registro para recibir el beneficio del programa. La fecha de registro originalmente concluyo en el mes de septiembre.
Según menciona en la Gaceta oficial, como parte de la implementación de medidas que busquen erradicar la deserción escolar a nivel básico, el gobierno de la CDMX extendió el tiempo de registro a esta Beca dejando como fecha límite el sábado 15 de noviembre del 2025.
Proceso de inscripción y requisitos para inscribirse a la beca Mi Beca para Empezar 2025
Si eres tutor y tienes hijos inscritos en nivel básico, a continuación, te decimos cuales son los requisitos para realizar el registro a Mi Beca para Empezar 2025 antes del 15 de noviembre:
- Estar inscrito en una escuela pública de preescolar o primaria en la CDMX.
- Ser residente de la Ciudad de México.
- No recibir otro apoyo similar del Gobierno de la CDMX.
- El tutor debe realizar el registro en la plataforma oficial.
Paso a paso para registrarte en Mi Beca para Empezar 2025:
- Ingresa a la plataforma oficial en el registro para mi beca para empezar del goibierno de la CDMX
- Crea una cuenta o inicia sesión con tu CURP y datos del tutor.
- Llena el formulario con la información del estudiante.
- Adjunta los documentos requeridos:
CURP del estudiante.
Comprobante de inscripción en escuela pública de la CDMX
Comprobante de domicilio reciente.
Identificación oficial del tutor (INE o pasaporte).
- Envía la solicitud y espera la confirmación.
¿Cuál el monto de la beca y cuando se deposita?
La entrega del apoyo se realza de manera mensual y el monto asciende de acuerdo al nivel académico de los estudiantes.
A continuación, te compartimos el monto que recibirán los beneficiarios cada mes según el nivel académico en el que estén inscritos:
- Preescolar: 600 pesos mensuales.
- Primaria: 650 pesos mensuales.
- Secundaria: 1180 pesos mensuales.
- Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos mensuales.