Nacional

¿Te gustaría dar clases de español en Francia por siete meses?, estos son los requisitos que necesitas…

Beca de Intercambio a Francia 2025: SEP abre convocatoria y publica requisitos para postularse

Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México-Francia Ciclo 2026-2027 La beca que te permite conocer Francia, dando clases de español y de cultura mexicana a estudiantes franceses de primaria, secundaria y bachillerato.

Imagina disfrutar de un delicioso Clafoutis, el postre tradicional de la región de Limousin en Francia, o bien probar el icónico Ratatouille de la famosa película de Pixar. Disfrutar del delicioso clima templado que ofrece París, un café en la plaza de campo Marte y de fondo la icónica torre Eiffel. Un sueño, ¿verdad?

Este lugar que durante décadas ha sido el centro de grandes movimientos artísticos, y un punto de reunión para notables pintores, músicos y escritores en sus míticas cafeterías en París, abre sus puertas a los mexicanos con este programa de intercambio que el gobierno de Francia ofrece.

¿Qué es el Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México-Francia?

El Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México-Francia Ciclo 2026-2027, es promovido y ejecutado por el Gobierno de la República Francesa y abre la posibilidad para que las y los beneficiarios den clases de español, enseñando sobre la cultura mexicana a estudiantes de primaria, secundaria y Bachillerato durante siete meses en el país parisino.

¿Que ofrece este programa de Intercambio?

  • Un apoyo económico mensual durante el periodo de intercambio, aproximado a 815 euros. (El monto puede variar según el número de días trabajados en el mes)
  • Una cobertura médica del servicio de seguridad social francés.

Es importante mencionar que, según la convocatoria, las personas beneficiarias deberán costear los gastos de traslado, hospedaje y alimentación necesarios para realizar el trámite de visa francesa (Visa VLS-TS), en la Ciudad de México, así como el traslado a su lugar de estancia en Francia.

Requisitos y proceso de selección para El Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México-Francia Ciclo 2026-2027

1. Las personas postulantes deberán crear una cuenta de usuario en el Sistema informático ADELE (France Éducation international). Para inscribirse como postulantes a Asistente de idioma.

2. Deberán acceder a la plataforma, registrarse y crear su cuenta, completando la información solicitada en el formulario de inscripción, siguiendo las instrucciones del tutorial disponible en la página web del France Éducation international.

La plataforma de registro ADELE se encontrará disponible las 24 horas del día y permitirá ingresar las veces que sean necesarias para realizar modificaciones en su cuenta.

¿Cuáles son las fechas de registro?

La etapa de registro y envío de solicitudes será a partir de las 09:00 horas del 01 de octubre 2025 y hasta las 16:00 horas del 01 de diciembre de 2025 (hora del centro de México).

Una vez concluida la etapa de registro, los representantes del Gobierno de la República Francesa evaluarán las postulaciones recibidas para determinar el cumplimiento de los requisitos.

Las personas postulantes que aprueben la etapa de revisión documental pasarán a la etapa de entrevista que será desahogada por la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación (DGPEMPC) y los representantes de la República Francesa.

Posteriormente estos notificarán a través de un correo electrónico con el lugar, fecha y modalidad a los postulantes que hayan aprobado la etapa de revisión documental para continuar con el proceso de entrevistas,

Publicación de los beneficiarios seleccionados

La decisión final emitida por los representantes del Gobierno de la República Francesa será publicada a finales de marzo 2026, y podrá ser consultada en la página oficial de la DGPEMPC

Documentación a entregar

  • CURP Original
  • Carta de exposición de motivos que incluya los motivos por los cuales se desea ser asistente de un profesor titular en la enseñanza del idioma español en alguna institución educativa de Francia, cuáles son los beneficios que considera tiene la enseñanza del idioma español, y como aplicaría los conocimientos y la experiencia docente adquirida durante su intercambio.
  • En caso de ser recién egresado deberás entregar título o cedula profesional que acredite estudios en licenciatura, o no supere 5 años de antigüedad al 31 de diciembre 2026.
  • En caso de ser estudiante matriculado regular se solicita la Constancia de inscripción al Ciclo escolar 2025-2026 al Programa de Educación Superior, o el Kardex oficial que acredite haber cursado y aprobado al menos el 50% del Plan de estudios del Programa de Educación Superior.
  • Certificado y/o Diploma de estudios de nivel medio superior adquirido en México
  • Pasaporte con vigencia mínima para agosto de 2027
  • Diploma DELF B1 o B2, o DALF aprobado o TCF y/o atestación de nivel.
  • Comprobante de No Antecedentes Penales, cuya fecha de expedición no sea mayor a 30 días naturales al cierre de la convocatoria
  • Certificado médico emitido y sellado por una Institución de Salud Pública o Cruz Roja, cuya fecha de expedición no sea mayor a 30 días naturales al cierre de la convocatoria.

¿Cuáles serán las actividades a realizar en Francia como asistente de un docente de español?

El beneficiario o beneficiaria que resulte seleccionado en el Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma México-Francia Ciclo 2026-2027, colaborara como asistente de un profesor titular de español, realizando actividades de docencia orientadas a la enseñanza del idioma y la cultura mexicana ante grupos escolares de nivel básico y bachillerato, por doce horas semanales, durante siete meses, esto durante un periodo que comprende del 01 de octubre de 2026 al 30 de abril de 2027.

Tendencias