
Debido a las intensas lluvias e inundaciones en Hidalgo, el gobernador del estado, Julio Menchaca, confirmó que la localidad de Chapula no volverá a ser habitada.
A su vez, el presidente municipal de Tianguistengo, Febronio Rodríguez informó que hay otras dos comunidades aparte de Chapula que también se declararon devastadas por las fuertes lluvias en la región; se trata de las localidades Tlacolula y El Hormiguero.
“Hay comunidades completamente marginadas”, indicó Rodríguez en entrevista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, anunciando también que Chapula, El Hormiguero y Tlacolula se encuentran en una situación complicada y que las autoridades están “trabajando para ayudarlos”.
La población de Chapula
En la región de la Sierra, Chapula sufrió el desbordamiento de un río a causa de los torrentes aguaceros, el cual arrasó con todas las viviendas de la localidad y forzó a sus habitantes a ser evacuados y reubicados.
El mandatario estatal compartió que los residentes de la comunidad construyeron sus casas en lo más plano del terreno, a la ribera del río, pero cuando el agua llegó, “se lo llevó todo y ya no hay nada”, explicando que las únicas casas que se mantenían en pie eran aquellas construidas poco más en la montaña.
La población oficial de Chapula cuenta con alrededor de 140 personas, las cuales fueron evacuadas vía área por el Ejército Mexicano, quienes ayudaron a auxiliar “hasta dos perritos” que eran también parte de la comunidad, informó Menchaca Salazar.
Chapula es la primera localidad declarada inhabitable en Hidalgo y pese a que, de acuerdo con el gobernador, “es temerario ofrecer un número de comunidades que ya no podrán ser ocupadas”, la realidad aún luce gris para los pobladores afectados.
“Lo más importante es enviar alimentos a los sitios dañados”, resaltó el gobernante, apuntando que el gobierno estatal ubicó 77 comunidades principales desde las que pueden enviar víveres a las localidades alejadas y dañadas.