
Luego de que legisladores han sido exhibidos lo mismo observando un partido de futbol en plena sesión o bien jugando Padel mientras se realizan trabajos de comisión, el PRI en el Senado impulsa una iniciativa para que se sancione ese tipo de situaciones que se han evidenciado en las últimas tres semanas sobre todo entre diputados y senadores de Morena.
Por ello, el tricolor a través de la senadora, Anabell Ávalos Zempoalteca planteó e descontar el salario a los legisladores que se duerman o realicen actividades ajenas al trabajo legislativo durante las sesiones, además de separar del cargo a quienes reincidan.
Afirmó que representar al pueblo mexicano es un honor y una gran responsabilidad, por lo que quienes carecen de interés o anteponen asuntos personales no deben ocupar una curul.
“El Congreso no puede tolerar la flojera, el fraude ni el desprecio por la función legislativa”, subrayó.
A principios de octubre, en plena comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández, fue pillado observando un partido de futbol mientras el funcionario federal daba cuenta al Senado sobre las finanzas del país.
Hace unos días, el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, fue captado en una cancha de pádel mientras supuestamente participaba de manera virtual en la discusión sobre la Ley de Aguas Nacionales, lo que desató las burlas y críticas de la oposición y algunos sectores de la población.
La propuesta de la priista añade un segundo párrafo al artículo 64 de la Constitución con el propósito de eliminar la simulación, el desdén y la falta de compromiso en la labor parlamentaria.
La legisladora señaló que en fechas recientes se evidenció la falta de compromiso de algunos representantes, al ser captados en actividades ajenas o solicitar que se registre su asistencia mientras están fuera del recinto.
“Es un acto de vergüenza y una falta total de respeto al mandato popular”, sostuvo.
La priista advirtió que en cualquier centro de trabajo, un empleado que se duerme o descuida sus funciones enfrenta sanciones o incluso el despido; por tanto, el Congreso no debe ser la excepción. “El pueblo no elige legisladores para que duerman o vean televisión durante las sesiones. Si alguien prefiere distraerse, debe pedir licencia”, enfatizó.
Ávalos Zempoalteca indicó que esta reforma fortalece la representación popular y transmite un mensaje claro de responsabilidad y compromiso con los grandes temas nacionales. “México necesita recuperar la confianza ciudadana y eliminar la simulación en la política. Dignificar la labor legislativa es una urgencia nacional”, estableció