
El jugo Boing ha sido desde hace décadas una de las bebidas predilectas de las y los mexicanos. Esta empresa nacional con más de ochenta años de historia es única por su estructura y organización de cooperativa que han prevalecido hasta la actualidad. Ahora, podrían estar en una situación crítica ante la inminente aplicación de nuevos impuestos a las bebidas azucaradas.
¿Quién es el dueño de Boing?
Boing es la marca de jugos producida por la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, conocida comercialmente como Cooperativa Pascual o simplemente Pascual. Se trata de una empresa mexicana que opera bajo la forma jurídica de cooperativa de producción desde 1985: los trabajadores son a la vez socios y propietarios de la empresa, y la marca Boing forma parte del portafolio de productos que la cooperativa comercializa en México y varios mercados de exportación.
Esto significa que la cooperativa funciona con mecanismos democráticos internos: los socios-trabajadores participan en asambleas, eligen consejeros y directivos, y la toma de decisiones relevantes se rige por sus estatutos cooperativos y asambleas ordinarias.
¿Está en peligro de quebrar Boing?
Recientemente, la senadora del PRI Carolina Viggiano aseguró que habló con trabajadores del sindicato de Boing sobre la situación actual que enfrentan ante el alza de impuestos.
“Son 4 mil 500 empleos. Están a punto de quebrar y les van a poner impuestos a las bebidas azucaradas. Me acaban de entregar esto, es una Cooperativa y dicen que si se va a colocar el impuesto quieren reconvertir a su empresa porque no van a soportarlo. Incluso los cañeros que están surtiéndoles ya no les conviene. Es un problema serio porque hay muchos empleos en medio de esto”. Declaró la legisladora
¿Qué pasaría si llega a quebrar Boing?
De acuerdo con la Ley General de Sociedades Cooperativas, si una sociedad cooperativa dedicada a la producción y venta de bebidas se encontrara en insolvencia, esta podría primero intentar mecanismos de reestructura y, de no ser posible, pasar a un procedimiento de liquidación o poner a la venta de su empresa.
Si la cooperativa es considerada comerciante por su actividad, puede tramitarse un concurso mercantil, donde la ley prevé una etapa de conciliación (donde se busca un convenio con acreedores para salvar la empresa) y, si no hay acuerdo, una sentencia de quiebra que lleva a la venta de la empresa o sus activos para pagar a acreedores. También, la sociedad cooperativa puede disolverse y entrar a liquidación conforme a sus estatutos y a lo que marca la ley cooperativa.
En la práctica, la quiebra o liquidación de una cooperativa como Pascual tendría efectos inmediatos: posibles pérdidas de empleo, suspensión de pagos a proveedores, interrupción de la cadena de suministro y riesgo de que la marca o las plantas se vendan a un tercero. También habría efectos para los socios: podrían perder el valor de sus certificados de aportación y ver afectadas prestaciones o fondos sociales.
¿Cuál será el impuesto para Boing y bebidas azucaradas en 2026?
De acuerdo con los estipulado en el Paquete Económico publicado en 2026, todas las bebidas azucaradas como jugos, energizantes artificiales y refrescos se les estará aplicando un impuesto de 3 pesos por litro, medida que tendrá vigencia a partir del 1 de enero de este 2026.