
A partir de noviembre, la CFE reajustará los precios de la tarifa eléctrica en algunos estados de la república. Esta medida obedece al subsidio que esta empresa federal concedió a algunos estados en la época más alta de calor debido al uso de aire acondicionado y ventiladores.
Dicha ayuda se aplicó a nueve estados del país y fue de carácter doméstico y bien, una ayuda para todos los usuarios que tenían la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). Sin embargo, será a partir del siguiente mes cuando dicha tarifa quede suspendida.
¿Cuánto subirá la luz y en qué estados?
De acuerdo con el informe oficial de la CFE, las altas temperaturas registradas entre abril y octubre, que pueden superar los 45 grados Celsius, hicieron posible esta disminución de tarifas. Sin embargo, la temporada más calurosa ya pasó para los estados beneficiados, por lo que ahora, se restablece la tarifa normal.
En este sentido, la Comisión recomienda a los usuarios moderar su consumo mensual, es decir, mantener los aparatos de aire acondicionados en buen estado y desconectarlos cuando no se utilice. Asimismo, sugiere optar por electrodomésticos viejos por modelos con eficiencia energética certificada.
Gracias al subsidio a la energía eléctrica, que asciende a 1,460 millones de pesos y se aplica de abril a octubre con la tarifa 1F, las familias sonorenses han visto reducido de manera significativa el impacto económico en sus recibos de luz. 🌞⚡️
— CFEmx (@CFEmx) September 6, 2025
Así lo destacó el gobernador… pic.twitter.com/MkoDeMtobG
Los estados que volverán con la tarifa normal son los siguientes:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Nuevo León
- Sinaloa
- Nayarit
- Tamaulipas
¿Cuándo volverá el subsidio para estos estados?
De acuerdo con la CFE, esta tarifa se volverá a implementar, como cada año, en el mes de abril de 2026. Mientras tanto, los hogares que superen le media establecida por la CFE verán un incremento en su cuota de pago mensual y quienes mantengan un consumo regular no tendrá mayores ajustes en su recibo de luz.
Por lo que este reajuste NO se debe a ninguna política nueva generalizada. Se trata de una ayuda para todos los hogares que experimentan los embates del cambio estacional y de temperaturas.