Nacional

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles comenzaba a cumplir sus objetivos... hasta que Estados Unidos le canceló 13 rutas aéreas.

Del AIFA a Tulum: así van los tres aeropuertos inaugurados en la era de AMLO

AIFA y Tulum
AIFA y Tulum El AIFA y el Aeropuerto Internacional de Tulum fueron dos de los proyectos emblemas de AMLO. (Cuartoscuro)

Los proyectos aeroportuarios de la autodenominada Cuarta Transformación, a los que les ha costado despegar, enfrentan este otoño de 2025 tal vez la peor de sus turbulencias.

La administración de Donald Trump le propinó un duro golpe esta semana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que apenas estaba comenzado a cumplir sus objetivos de pasajeros, al cancelar sus 13 rutas aéreas a Estados Unidos, en una movida que ha sido calificada como “política” por el Gobierno mexicano.

Sumado a ello, el Aeropuerto Internacional de Tulum, otra obra inaugurada por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, no pasa por su mejor momento, arrastrado por la crisis turística que padece ese municipio de Quintana Roo.

¿Cómo va el AIFA? Así le ha ido al aeropuerto que reemplazó al NAIM

En 2018, tras una polémica consulta ciudadana, en la que una persona podía votar más de una vez, el entonces presidente electo, López Obrador, anunció la cancelación del proyecto emblema del peñismo, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM),

Entre los argumentos para cancelar dicha obra, el tabasqueño enumeró la corrupción, el desfalco a las finanzas públicas, su inviabilidad ambiental, además de la intención de construir otro Santa Fe, es decir, un distrito financiero con viviendas de lujo, en los terrenos aledaños a los vestigios del Lago de Texcoco.

Casi cuatro años después, gracias a trabajos a marchas forzadas, incluso en medio de la pandemia de COVID-19, el ya presidente López Obrador cumplió su objetivo de inaugurar un nuevo aeropuerto, justo en el natalicio de Benito Juárez: el 21 de marzo de 2022 nació el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El AIFA, en sí mismo, es una proeza: pese a la velocidad con la que se construyó, goza de instalaciones modernas, limpias e incluso bastante bonitas, no por nada fue premiado en 2024 como uno de los aeropuertos más bellos del mundo, al recibir el Premio Versalles.

Además, cuenta con un par de museos impresionantes, el del Mamut, que tiene invaluables piezas de criaturas que habitaban esa zona en la era glacial; así como el de Aviación, que posee antiguos aviones presidenciales, además de aeronaves que participaron en la Segunda Guerra Mundial contra las Potencias del Eje: Japón, Italia y el Tercer Reich.

Sin embargo, su lejanía con la Ciudad de México y la falta de conectividad, pues aún no se termina de construir el Tren Suburbano, han hecho que este aeropuerto, pese a su belleza y sus precios bajos (un vuelo de Volaris a Cancún puede costar menos de mil pesos), no logre exprimir del todo su potencial.

AIFA
AIFA ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO, 13OCTUBRE2023.- Los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que establecerán el puente aéreo Tel Aviv - Madrid para las y los connacionales que permanecen en la zona de Israel y Palestina, salieron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para iniciar operaciones en Europa. FOTO: SRE/CUARTOSCURO.COM (Secretarías de Estado)

De acuerdo a la Agencia Federal de Aviación Civil, con corte a junio de 2025, el AIFA transportó de enero a septiembre a 5 millones 172 mil pasajeros, lo cual es un incremento del 15.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

De esos pasajeros, 4 millones 869 mil son nacionales; mientras que únicamente 303 mil han sido de origen extranjero.

En contraparte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha movido, en el mismo periodo de este 2025, a 33 millones 154 mil pasajeros, de los cuales, 20 millones 284 mil son de origen mexicano y 12 millones 869 mil, de nacionalidad extranjera.

En 2024, el AIFA movilizó un total de 6.3 millones de pasajeros; en tanto, el AICM, fue destino y salida de 45.3 millones. Es decir, una diferencia del 719 por ciento.

Por lo tanto, el Felipe Ángeles cumplió su objetivo de pasajeros el año pasado, que era de 6.3 millones de usuarios; sin embargo, aún se halla lejos de la meta de movilizar hasta 20 millones de pasajeros en su primera etapa, prevista para los primeros 10 años del aeropuerto.

En cuanto al transporte de carga, el AIFA se ha consolidado como el principal aeropuerto en esta materia: de enero a septiembre de 2025, ha transportado 292 millones 697 mil toneladas; mientras que el AICM, que ocupa el segundo lugar, movilizó 184 millones 256 mil toneladas.

Aunque, de manera modesta, el Felipe Ángeles ha aumentado el número de pasajeros, incluso cumplido sus primeros objetivos, no ha logrado resolver la saturación del principal aeropuerto de la CDMX. Los espacios aéreos son contundentes, en una revisión realizada por CRÓNICA, se pudo constatar que, a una misma hora del día, en Santa Lucía únicamente había dos aviones, uno en pista, otro en el espacio aéreo; en contraparte, en el Benito Juárez se hallaban 17 operaciones simultáneas, tanto de aeronaves en pista, en los espacios de abordaje, como en el cielo.

El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Isidro Pastor, dio a conocer en julio pasado que, en 2025, su aeropuerto ha tenido alrededor de 152 operaciones diarias.

En contraparte, en lo que va del año, se han realizado 234 mil 172 operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que equivale a un promedio de 857.7 operaciones al día.

Aunque el 2026, por celebrarse la Copa Mundial de la FIFA en suelo nacional, pintaba para ser un buen año para el AIFA, la cancelación de los vuelos a Estados Unidos por parte de la administración de Trump, podrían amargar el sueño mundialista de Santa Lucía.

  • El AIFA ha movilizado a 5.1 millones de pasajeros en 2025
  • El AICM ha movilizado a 33.1 millones de pasajeros en 2025
AIFA
AIFA SANTA LUCIA, ESTADO DE MÉXICO, 25AGOSTO2025.- Pasajeros abordando el Primer vuelo de la aeronave EMBRAER E-195 de la aerolínea del Estado Mexicano “Mexicana” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Tulum, Quintana Roo. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia Monsivais)

¿Cómo le va al Aeropuerto de Tulum, otra de las obras estrellas de AMLO?

En México existe un aeropuerto en el paraíso: ubicado en medio de la selva, el Aeropuerto Internacional de Tulum se inauguró en 2023 como una forma de despresurizar al Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo principal aeropuerto del país, después del AICM.

Al igual que el AIFA, el aeródromo de Tulum se construyó en tiempo récord: pese a que se anunció en julio de 2021, el proyecto fue finalizado, con apoyo de los militares, en diciembre del 2023.

El Aeropuerto Internacional de Tulum empezó fuerte, no sólo se le consideró uno de los 25 mejores del mundo, sino que en su primer año movilizó alrededor de 1.3 millones de pasajeros, además de registrar 10 mil 100 operaciones.

En los meses de agosto y septiembre, el Aeropuerto de Tulum salió del Top 10, movilizando únicamente 64 mil 646 pasajeros, tanto nacionales y extranjeros, en septiembre, una caída del 27.88 por ciento respecto al septiembre de 2024, donde se movilizaron 89 mil 627 pasajeros, mientras en redes sociales se han viralizado imágenes de playas y comercios vacíos en este importante destino turístico del mundo maya.

Debido a la caída en el turismo de Tulum, en parte por los altos precios y el restringido acceso a las playas, la gobernadora Mara Lezama anunció una serie de acciones para lograr impulsar la recuperación turística del municipio.

Además, la mandataria estatal ha hecho recorridos en el municipio, como el recién inaugurado Parque del Jaguar, otro de los proyectos emblemas de AMLO, además de dialogar con locatarios, hoteleros y comerciantes para fortalecer la promoción del destino.

Aeropuerto de Tulum
Aeropuerto de Tulum TULUM, QUINTANA ROO, 01DICIEMBRE2023.- Inauguración del "Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” que a partir de hoy inicia operaciones. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM (Elizabeth Ruiz)

¿Y el Aeropuerto de Creel en Chihuahua?

En el sexenio de AMLO no sólo se inauguraron el AIFA y el Aeropuerto de Tulum, en la frontera norte, en el histórico municipio de Creel, se inauguró otro aeropuerto por parte del Gobierno de Chihuahua.

Aunque modesto en tamaño, el también llamado Aeropuerto Barrancas del Cobre, inaugurado en enero de 2024, ha movilizado, hasta agosto de 2025, a 3 mil 199 pasajeros en mil 284 operaciones.

Aeropuerto de Creel
Aeropuerto de Creel El Gobierno de Chihuahua inauguró el Aeropuerto Barrancas del Cobre en 2024. (Gobierno de Chihuahua)

A casi cuatro años de que comenzara a operar el AIFA, proyecto emblemático del obradorismo, la aviación mexicana, que apenas se recuperaba de la baja en categoría, ahora enfrenta otro reto titánico, uno que tiene nombres y apellidos: Donald Trump.

Tendencias