
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una organización criminal transnacional con sede en México que contrabandea migrantes a Estados Unidos, liderada por Vikrant Bhardwaj, de nacionalidad mexicana e india.
De acuerdo con el comunicado lanzado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, este jueves 30 de octubre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a la Organización de Contrabando de Personas Bhardwaj.
Según el reporte, la organización Bhardwaj había contrabandeado a miles de extranjeros ilegales de Europa, Medio Oriente, América del Sur y Asia a los Estados Unidos. Además de estar involucrada también con tráfico de drogas, soborno y lavado de dinero.
Esta organización estaba dirigida por Vikrant Bhardwaj, quien se encargaba de recolectar y lavar dinero ilícito a través de sus diferentes negocios.
¿Quién es Vikrant Bhardwaj?
Vikrant Bhardwaj, quien se identificó como el fundador y director de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, es acusado de lavar dinero ilícito, beneficiándose del contrabando de personas y tráfico de drogas.
Vikrant Bhardwaj es el fundador y CEO del Grupo VNV con sede en Cancún, que ofrece servicios de bienes raíces, yates, astillero y pintura para embarcaciones, así como también es proveedor de alimentos para viajes marítimos.
Además, el grupo cuenta con una fundación denominada Fundación VNV, la cual, según su página web, fue creada para llevar a cabo “programas de alto impacto para la sociedad”.
De acuerdo con su propio perfil en redes sociales, Vikrant se describe a sí mismo como un "emprendedor y visionario que impulsa marinas, yates, proyectos inmobiliarios y complejos turísticos premium en México, Dubái e India".
Según su sitio web oficial, Vikrant es un empresario indio con ciudadanía mexicana que creció en un “entorno de clase media” en la India, pero que en 2008 se mudó a Cancún, México.
¿Cómo operaba la organización Bhardwaj?
La organización Bhardwaj habría combinado métodos de transporte para facilitar el viaje por aire y mar a inmigrantes indocumentados a México, así lo indicó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Una vez que se encontraban en México, la organización albergaba a las personas en situación de migración en albergues y hoteles, para después enviarlos a Estados Unidos.
Según las investigaciones, para llevar a las personas a Estados Unidos utilizaban el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali, transportándolos por vía terrestre.
Junto a Vikrant Bhardwaj, también fue acusada su esposa Indu Rani, quien cuenta también con doble nacionalidad por parte de la India y México.
