Nacional

“No tenemos ahora ninguna cita con el canciller; no hemos considerado esta reunión, hasta el momento”, afirmó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo

Senado no tiene prevista reunión con De la Fuente o Ebrard para analizar cancelación de 13 rutas aéreas de EE.UU

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo confirma que por ahora no hay reunión programada con cancillería o Economía

El Senado de la República no tiene prevista una reunión con la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón, para abordar el tema de la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas y la suspensión provisional de los vuelos combinados, de pasajeros y de carga, que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“No tenemos ahora ninguna cita con el canciller; no hemos considerado esta reunión, hasta el momento”, afirmó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo

Si bien consideró es importante analizar esta situación, recalcó que por el momento no han solicitado una reunión con el canciller, Juan Ramón de la Fuente ni con el secretario de Economía.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos recortó 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, en respuesta al incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015.

Con esta medida, el gobierno de Donald Trump no permitirá a las aerolíneas mexicanas operar vuelos nuevos y algunos ya existentes incluidos de carga, desde el AIFA, ubicado en el Estado de México.

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) advirtió que si Estados Unidos restringe los traslados de mercancía en vuelos mixtos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se generaría un daño devastador en la logística y en comercio exterior.

“Si la medida restrictiva por parte de Estados Unidos se extiende también a las operaciones de carga de mercancía que actualmente se realizan en vuelos mixtos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sería devastador el daño en materia logística y para el comercio exterior del país”, declaró

La presidenta del organismo, Eva María Muñoz, advirtió que este loqueo en contra de líneas aéreas mexicanas tendrá graves consecuencias para la operación logística y para los agentes de carga del país que se traducirán en costos adicionales ante la necesidad de utilizar rutas alternas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó esta medida y advirtió que México no es piñata de nadie.

“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, dijo. “Además, con toda certeza, México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, aseveró

El Departamento de Transporte dijo el martes que la medida derivó del “flagrante desprecio” de México de lo establecido en el Tratado de Transporte Aéreo de 2015 entre ambas naciones “y su continuo comportamiento anticompetitivo”

Tendencias