Nacional

“El papel era proporcionar seguridad periferica. En diciembre se realizó un analisis de riesgo, se estableció coordinación con el alcalde y el determinó que su seguridad inmediata la proporcionara elementos de la Policía municipal”: Trevilla

¿Carlos Manzo fue traicionado? Militares dan detalles del ataque contra el alcalde

Carlos Manzo (Archivo)

El secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, indicó desde la conferencia mañanera del Palacio Nacional que es poco probable que los escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo estuvieran ligados con el crímen organizado, no obstante, no descartaran esto hasta esclarecer los hechos.

Asimismo, expresó que el trabajo de la Guardia Nacional en cuestión de seguridad de Manzo: “el papel era proporcionar seguridad periferica. En diciembre se realizó un analisis de riesgo, se estableció coordinación con el alcalde y el determinó que su seguridad inmediata la proporcionara elementos de la Policía municipal”, informó.

“El personal de la GN lo acompaño en recorridos, patrullajes, él salia mucho a campo, le gustaba participar inclusive en operativos”, agregó.

“La investigación se va a llevar a cabo y la postura de la Secretaría de Defensa Nacional es la misma de siempre, no va a haber impunidad”, finalizó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comentó que no se tiene indicios de que la Policía municipal fueran los responsables del asesinato del Edíl.

“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. De hecho, uno de los propios escoltas fue quien abatió al agresor”, mencionó.

Asimismo, precisó que ya se cuenta con imágenes de cámaras de negicios aledaños al incidente, las cuales están siendo analizadas en conjuntos con la Fiscalía General de Michoacán.

Más seguridad en Uruapan

Además de que se reforzará la seguridad en la entidad, especificamente en Uruapan y zonas afectadas por la extorsión.

“Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo. Hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán. Seguiremos los operativos con prioridad en la investigación sobre el uso de la fuerza. Lo que necesitamos es ubicar a los delincuentes y detenerlos con operativos muy claros”, concluyó.

Tendencias