
La época decembrina se acerca y también los pagos de aguinaldo para hacer frente a esta temporada. Muchas personas esperan este periodo de pagos para solventar gastos derivados de las fechas en puerta. En México, los trabajadores formales tiene derecho a recibir un aguinaldo digno por el trabajo desempeñado en una empresa.
Sin embargo, existen muchas preguntas en torno al recibimiento de este aguinaldo, por ejemplo, cuándo deberá pagarlo la empresa, cuándo es la fecha límite para hacerlo y, lo más importante, cuánto debes de recibir de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo.
Por ello, en esta nota despejaremos esas y otras dudas para que tengas un panorama claro sobre este derecho y puedas disfrutar de tu aguinaldo sin mayores contratiempo y problemas.
¿Cuánto debes de recibir de aguinaldo 2025?
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), todo trabajador que haya laborado al menos un año tiene derecho a recibir como mínimo el equivalente a 15 días de salario como aguinaldo, y este pago debe realizarse antes del día 20 de diciembre de cada año.
¿Cómo calculo mi aguinaldo 2025?
Para calcularlo el monto que te corresponde, se sigue esta fórmula básica: se divide el salario mensual entre 30 para obtener el salario diario, y luego se multiplica por 15 días. Por ejemplo, quien gane $12 mil pesos al mes:
- $12 000 ÷ 30 = $400 diarios; $400 × 15 = $6 000 de aguinaldo mínimo.
Si el trabajador no ha cumplido el año completo, tiene derecho al aguinaldo proporcional de acuerdo con los días trabajados.

¿Y si soy pensionado y trabajador del Estado?
Si eres derechohabiente del IMSS O ISSSTE esta información te interesa, pues ambas dependencias ya han anunciado su calendario de pagos de aguinaldo, el cual queda de la siguiente manera:
ISSSTE
Este esquema de pago se aplica únicamente para los pensionados del ISSSTE que cotizaron antes del 31 de marzo de 2007 y se mantiene bajo el régimen décimo transitorio.
De acuerdo con el calendario, la primera parte de aguinaldo se depositará en la primera quincena de noviembre. La segunda parte del aguinaldo caerá en los primeros días de enero del 2026.
IMSS
En el caso de los derechohabientes del IMSS, todos recibirán su pago el próximo 3 de noviembre junto con la pensión mensual. El monto correspondiente al aguinaldo es lo equivalente a un mes de pensión.
Este pago lo recibirán únicamente los pensionados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, o sea, quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que se jubilaron por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
¿Qué pasa si no recibo mi aguinaldo en tiempo y forma?
En caso de que no recibas tu aguinaldo en el tiempo indicado y con el monto correcto, tienes el derecho de reclamarlo. Además, tu jefe se podría enfrentar a una multa. Primero, debes comunicarte con tu empleador o Recursos Humanos para conocer el motivo del retraso. Si la situación no se resuelve, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para solicitar asesoría legal gratuita y presentar una denuncia formal.
¿De cuánto es la multa para el empleador?
La empresa puede ser multada con cantidades que van desde los $5 mil 428 hasta más de $542 mil 850 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
Así que, con toda esta información tienes todas las herramientas para conocer todo sobre tu aguinaldo que te corresponde para este año.