
Un nuevo operativo para el combate a la venta ilegal de combustible reveló como una supuesta empresa de “manejo de materiales peligrosos y reciclaje” operaba como sucursal de “huachicol” en Veracruz, estado que ha sido crucial en las operaciones de estos grupos dedicados a al robo y distribución de combustibles robados.
Desmantelan refinería clandestina en Veracruz
En un operativo conjunto de fuerzas federales, se logró el desmantelamiento de una refinería clandestina ubicada en el municipio veracruzano de Perote. Las autoridades detuvieron a ocho personas y aseguraron una gran cantidad de hidrocarburo, así como infraestructura asociada al robo y procesamiento ilegal de combustibles.
La operación fue encabezada por la Secretaría de Marina , en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana , la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Pemex.
¿Cómo operaba la refinería clandestina que fingía ser planta de reciclaje?
Según los reportes, el combustible fue extraído de tomas clandestinas ubicadas en ductos de Pemex y trasladado a este centro de refinación improvisado para su comercialización ilícita.
Las autoridades detallaron que lo que parecía una empresa dedicada al “manejo de residuos peligrosos y reciclaje” funcionaba en realidad como centro de almacenamiento, refinación y venta de combustible robado.
En esta se encontraron tanques de almacenamiento, pipas, redes de tuberías y maquinaria para procesar hidrocarburos robados. También, se aseguraron 250 mil litros de combustible ilícito.
El municipio de Perote, por su geografía y cercanía a rutas de traslado de combustible, se convirtió en un punto estratégico para este tipo de operaciones ilícitas. Las autoridades informan que la coordinación interinstitucional, así como labores de inteligencia y sobrevuelos, fueron clave para localizar la instalación.