
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcana, representó a México en la Reunión Ministerial de Medio Ambiente del G7, que se realizó el 30 y 31 de octubre en Toronto, Canadá, que se desarrolló con el objetivo de fortalecer el diálogo político de alto nivel y la cooperación internacional para afrontar los desafíos globales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Durante la reunión, que se desarrolló en el marco de los 50 años del G7, la titular de la Semarnat compartió la visión de México de impulsar un modelo de desarrollo centrado en las personas y la naturaleza.
Bárcena expuso que México trabaja para aumentar la participación de energías renovables del 22 al 38% para 2030, y mantener la meta de reducir en 35% las emisiones de gases de efecto invernadero.
De igual forma, se trabja para avanzar hacia un modelo de restauración y economía circular, donde se enfoca en soluciones basadas en la naturaleza, que permitan compensar emisiones y fortalecer mecanismos de adaptación ante eventos extremos, como incendios forestales o huracanes.
También recordó que los miembros del G7 tienen la responsabilidad moral de contribuir en la construcción de un futuro sostenible y equitativo, ya que son las economías que representan el 27% del PIB mundial, el 20% de las emisiones y el 70% del financiamiento internacional para el clima.
“El liderazgo global no se mide solo por el volumen de compromisos, sino por la coherencia entre las políticas, las finanzas y la implementación. Necesitamos alinear los mecanismos de financiamiento y avanzar juntos hacia una economía circular y bajas emisiones de carbono”, puntualizó.