
Juan Manzo, subsecretario de Gobierno de Michoacán y hermano del ex alcalde del municipio de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el 1° de noviembre de este año, tuvo una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien solicitó una investigación “clara, amplia y contundente”.
En entrevista teléfonica con la periodista Azucena Uresti de Radio Fórmula, Juan Manzo detalló que todas las líneas de investigación deben agotarse; estas incluyen revisar por qué falló el dispositivo de seguridad del ex alcalde asesinado y revisar las acciones —relacionadas a una disputa de grupos de crimen organizado o derivado de conflictos políticos— detrás del crimen.
¿Carlos Manzo tenía disputas con otros políticos?
Durante la entrevista telefónica, Juan Manzo resaltó que su hermano había hecho señalamientos públicos a otras figuras políticas con quienes sostenía diferencias; por lo tanto, pide que se revise también la posibilidad de un móvil político en la investigación del homicidio.
“[...] pero también, esto lo comenté yo [en reunión con la presidenta], que se agote todas las líneas, incluida la posibilidad de un móvil político. Carlos había hecho señalamientos muy importantes a actores políticos de los que era adversario”, declaró, añadiendo la importancia de investigar a estas figuras de la política sin importar el partido político al que pertenecieran.
Entre los actores políticos mencionados durante la entrevista por teléfono, destacó en un inicio el nombre del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien Carlos Manzo criticó por video en una ocasión.
Juan Manzo también señaló a los funcionarios Raúl Morón Orozco, Leonel Godoy e Ignacio Campos, predecesor de Carlos Manzo en la alcaldía de Uruapan, como personas con quien su hermano tuvo diferencias.
“Esto fue público, no estamos diciendo nada que no sea”, resaltó Juan Manzo en la llamada.
No obstante, declaró que la relación con Ramírez Bedolla fue buena y sanaron las diferencias, “era una relación de colaboración y mucho apoyo para él”.
Falla en la escolta de Carlos Manzo
Otra de las líneas de investigación que Juan Manzo solicitó a la presidenta de México, fue ahondar en la falla del dispositivo de seguridad que resguardaba a Carlos el 1° de noviembre.
El ex alcalde de Uruapan contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional y policías municipales; no obstante, de acuerdo a la autoridad, Carlos Manzo solicitó que la seguridad fuera perimetral.
“No sólo tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional, tenía otros 10 o 12, producto de su escolta personal, de elementos municipales que él mismo había coordinado”, informó, lo que resultaría alrededor de 26 elementos de seguridad, sumando la presencia de casi toda la policía municipal debido a la extensa cobertura del evento
“Él ya se iba”; Carlos Manzo fue regresado al punto donde perdió la vida
Juan Manzo también destacó la existencia de testimonios que señalan al menos tres ocasiones en las que su hermano, Carlos Manzo, fue devuelto al punto en el que fue asesinado.
“Le insistieron hasta tres ocasiones a que regresara a tomarse fotos al punto del homicidio”, señaló.
Sin embargo, aunque declaró que no han dado con la identidad de las personas específicas que solicitaron a Carlos Manzo volver al punto, confirmó que le resulta sospechoso que esta insistencia sucediera tres veces.
“Son cosas que se tienen que revisar”, resaltó, lamentando que no sólo la seguridad falló a Carlos Manzo, sino que fallaron todos.