Durante el arranque de labores de la feria “Construyendo puentes: Fortaleciendo los Vínculos Educativos entre el Reino Unido y México”, Alumni UK 2025, El rector y máxima autoridad de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, celebró la realización del evento, del que aseveró “promueve que estudiantes mexicanos puedan estudiar licenciaturas y posgrados al Reino Unido”, al tiempo, manifestó que internacionalizar no significa cuestionar o diluir identidades, sino enriquecerlas desde la pluralidad. “Es valorar y compartir lo que somos, y aprender de los demás, con respeto, apertura y sentido social”.
En compañía del director general del Consejo Británico en México, Darren Coyle; y del cónsul general del Reino Unido en México, Jack Mably; Lomelí dio por inauguradas las actividades en la explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, en la Ciudad Universitaria. De acuerdo con el rector, esta iniciativa representa una nueva etapa en la cooperación entre México y el Reino Unido.
En la tónica del evento, el académico subrayó que la UNAM tiene 14 convenios vigentes con instituciones del Reino Unido, detalló que entre 2014 y 2024 se registraron cerca de 400 estancias de miembros de la UNAM en universidades británicas, en tanto, se publicaron tres mil artículos de investigación entre académicos de ambas naciones en campos como la física, astronomía y ciencias de la Tierra, biología, medicina y ciencias ambientales, salud, derechos humanos e innovación.
El Centro de Estudios Mexicanos UNAM–Reino Unido,establecido en 2015 en el King’s College de Londres, continuó Lomelí, ha consolidado la enseñanza del español. Asimismo, en septiembre pasado, el British Council firmó, junto con la UNAM y la embajada británica, una Carta de Intención para robustecer la enseñanza y certificación del inglés.
Por su parte, Darren Coyle señaló que la Feria promueve la movilidad académica, explicó que las universidades allí reunidas provienen de Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del norte. De igual modo, expuso que el Reino Unido es uno de los destinos preferidos por estudiantes de México para obtener un título de educación superior, pues cada año poco más de mil 600 cursan un posgrado en una universidad de esa nación.
La UNAM, dijo Coyle, “es un referente internacional por su prestigio y excelencia académica; lidera una parte de la producción científica en México y cuenta con un amplio listado de egresados que han realizado estudios también en Reino Unido”. En adición, Jack Mably se dijo orgulloso de colaborar con instituciones académicas dinámicas y diversas, ricas en investigación, creatividad y experiencia como la UNAM.
Finalmente, William Lee Alardín, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, sostuvo que la internacionalización es un aspecto fundamental para el desarrollo de ambas naciones involucradas en la feria, pues fomenta el “entendimiento entre las personas, el desarrollo sostenible y la construcción de una cultura de paz”. A propósito, la Coordinación a su cargo cumple 10 años de contribuir a estos intercambios globales.