
La pensión del IMSS por viudez es un apoyo económico que se le otorga a las personas cuyo cónyuge o concubino era derechohabiente y falleció.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le otorga una manutención mensual a la esposa, esposo o pareja del fallecido para garantizar la estabilidad económica de la persona que le sobrevive.
Tan solo en el 2022 el IMSS tenía a más de 853 mil personas pensionadas por viudez; de acuerdo con su propia página web, además de la pensión económica, también les otorga asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.
Por lo que conoce quiénes podrían solicitar la pensión, así como los requisitos y pasos para solicitarla.
¿Quién puede solicitar la pensión IMSS por viudez?
La pensión del IMSS por viudez podrán solicitarla las siguientes personas bajo estas condiciones:
- La viuda esposa, o bien, si no se casaron legalmente, la podrá recibir la persona con la que vivía el fallecido, es decir, la concubina o con quien haya tenido hijos.
- El viudo esposo, o en su caso, su concubino o la persona con quien tuvo hijos.
- El viudo o viuda del mismo sexo, siempre y cuando se encuentren unidos por matrimonio.
Además, deberás considerar que el solicitante podrá ser acreedor a ayuda asistencial si requiere por su estado físico de esta.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión IMSS por viudez?
El principal requisito para solicitar la pensión por viudez del IMSS es que, al momento de la muerte, el asegurado haya cotizado mínimo 150 semanas como asegurado. No obstante, si se solicitan a través del Seguro de Riesgos de Trabajo, este requisito no aplica.
Mientras que la persona viuda, también se deberá acreditar el vínculo matrimonial o la relación de concubinato con el asegurado.
En caso de que el fallecimiento del derechohabiente haya sido derivado por un riesgo de trabajo, se requiere el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, expedido por los Servicios Médicos Institucionales.
Adicionalmente, en cualquiera de los casos se solicitará también los siguientes documentos:
- De la persona fallecida: Estado de cuenta, Afore de la persona, acta de nacimiento y acta de defunción.
- De la persona solicitante: Identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a 90 días, número de cuenta y clave bancaria, así como el acta de nacimiento.
¿Cómo solicitar la pensión IMSS por viudez?
Para pedir la pensión por viudez en el IMSS, el viudo o la viuda tiene que ir en persona a la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda según su domicilio. Después de que los documentos sean validados, se tardará hasta 12 días hábiles para emitir una respuesta a la solicitud.