El nombre del contraalmirante Fernando Farías ha cobrado notoriedad luego de que autoridades federales lo vincularan con un esquema de corrupción conocido como “Huachicol Fiscal”, una operación que habría permitido el desvío de recursos mediante facturas falsas y empresas fantasma relacionadas con el sector energético. De acuerdo con reportes oficiales, el militar se encuentra actualmente prófugo de la justicia.
Las investigaciones señalan que Farías, quien formó parte de la estructura de mando de la Secretaría de Marina , habría utilizado su cargo para facilitar contratos irregulares y proteger actividades ilícitas dentro de la red de distribución de combustibles. Su presunta participación fue detectada tras una auditoría que expuso movimientos financieros inconsistentes en empresas proveedoras de Pemex.
FGR solicita orden de aprehensión contra contraalmirante por “Huachicol Fiscal”
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la solicitud de aprehensión fue presentada tras una serie de auditorías e investigaciones financieras que detectaron movimientos sospechosos en empresas proveedoras de Pemex. Desde entonces, el contraalmirante se encuentra prófugo de la justicia, y se presume que podría haber abandonado el país para evadir a las autoridades.
Por su parte, la Secretaría de Marina ha reiterado que no tolerará actos de corrupción dentro de la institución y que colaborará plenamente con la FGR para esclarecer los hechos. La dependencia aclaró que Fernando Farías ya no pertenece al servicio activo y que las acusaciones en su contra son de carácter estrictamente personal.
El caso del contraalmirante Farías ha generado preocupación por el impacto de la corrupción dentro de las instituciones de seguridad, así como por la infiltración de intereses privados en sectores estratégicos del Estado. La FGR mantiene abierta la investigación sobre el esquema de Huachicol Fiscal, considerado uno de los fraudes más grandes relacionados con la venta y distribución de combustible en México.