Nacional

La madruLo que parecía un expediente cerrado —o al menos archivado en el imaginario colectivo—, cobra ahora un nuevo giro con implicaciones que podrían sacudir los cimientos de la versión oficial vigente del crimen.gada de

Nuevas revelaciones del caso Colosio: ¿quién es el segundo tirador detenido?

Fotografía de Luis Donaldo Colosio y la sobre de un tirador
¿Quién es el segundo tirador en el caso de Luis Donaldo Colosio? Especial

La madrugada de este domingo 9 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del ya desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), en Tijuana, Baja California. Las autoridades lo señalan como presunto segundo tirador en el magnicidio de Colosio, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas.

Lo que parecía un expediente cerrado —o al menos archivado en el imaginario colectivo—, cobra ahora un nuevo giro con implicaciones que podrían sacudir los cimientos de la versión oficial vigente del crimen.

¿Quién es Sánchez Ortega y por qué aparece ahora?

Tras la revisión de archivos y testimonios reabiertos por la Fiscalía General de la República (FGR), que retomó el caso bajo la premisa de esclarecer inconsistencias. Aunque su identidad no ha sido confirmada oficialmente, se sabe que habría estado en el perímetro de Lomas Taurinas en el momento del atentado y que habría huido tras los disparos.

Esta nueva línea de investigación coincide con los hallazgos de otras investigaciones que durante años han documentado irregularidades en las periciales originales, incluyendo trayectorias balísticas que no correspondían con la posición de Aburto.

El hijo del excandidato, Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, ha sido cauteloso ante las nuevas revelaciones. En declaraciones recientes pidió respeto por la memoria de su padre y exhortó a las autoridades a no politizar el caso. “No se trata de abrir heridas, sino de conocer la verdad”, dijo, subrayando que su familia busca justicia, no venganza.

El trágico acontecimiento que marcó al país

El 23 de marzo de 1994, México quedó paralizado tras el asesinato de Colosio. Desde entonces, la versión oficial apuntó únicamente a Mario Aburto Martínez, un joven originario de Michoacán, como el autor material del disparo que terminó con la vida del político sonorense. Sin embargo, investigadores independientes, periodistas y exfuncionarios han insistido durante años en la existencia de un segundo tirador.

Hoy, esa hipótesis parece cobrar nueva fuerza. Fuentes cercanas a la investigación han señalado que autoridades federales habrían detenido recientemente a un hombre identificado como “el segundo tirador”, cuyo perfil coincide con las descripciones que testigos ofrecieron en 1994, pero que en su momento fueron desestimadas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Tendencias