
La investigación del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, continúa; sin embargo, este acto criminal resulta ser el décimo homicidio de un presidente municipal en lo que va del sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con las estadísticas presentadas por la organización Casa en Común, el índice de masacres ha disminuido desde el año 2020, en el que se reportó 672 masacres (definidas por el asesinato de tres o más personas en un mismo acto); en el año presente, 2025, se prevé una cifra de 400 masacres aproximadamente, 272 menos que hace cinco años.
No obstante, el periodista Óscar Balderas señala en su columna El cártel no es un tirador masivo, es un francotirador, el importante cambio de la estrategia del crimen organizado, el cual ha dejado los baños de sangre para centrarse en blancos específicos que podrían arrebatar más que sólo el terreno del pueblo mexicano; con el homicidio de una persona, una voz, asesinan también la esperanza de su gente.
Tal postura nos trae el recordatorio de la lista de presidentes y presidentas municipales que han sido asesinados desde octubre del año pasado hasta el presente noviembre y que, aunque no representan una masacre, son todavía homicidios que silencian y aterrorizan al país; un frío recordatorio del mensaje que la delincuencia organizada pretende exponer: nadie está por encima de ellos.
El primer alcalde asesinado del año: Alejandro Arcos Catalán
Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo, estado de Guerrero, fue asesinado el 6 de octubre del año 2024.
Este homicidio levantó una gran polémica debido a que tuvo lugar a tan sólo seis días después de que Arcos Catalán asumiera la alcaldía, así como la naturaleza violenta del acto, pues el expresidente municipal de Chilpancingo fue decapitado.
Una de las versiones señaló al cártel de ‘Los Ardillos’ como culpables del homicidio, dado que Alejandro Arcos presuntamente se negó a cooperar con ellos.
¿Cuáles son los otros presidentes municipales asesinados durante el sexenio de Sheinbaum?
Contando al primero de ellos, Alejandro Arcos Catalán que fue hallado decapitado en una camioneta, y el más reciente caso el 1º de noviembre de 2025, Carlos Manzo, quien fue asesinado en un festejo de Día de Muertos frente a su familia, existen otros casos que marcan el violento camino al que los dirigentes municipales han estado expuestos desde octubre de 2024.
Entre ellos, se encuentran los siguientes:
Román Ruíz Bohórquez, presidente municipal de Candelaria Loxicha, en Oaxaca, asesinado el 15 de octubre de 2024 a las afueras de su domicilio. Los reportes señalaron agresión con arma blanca; fue apuñalado repetidamente por un desconocido, quien después huyó de la zona.
Jesús Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, quien fue asesinado a balazos junto a sus tres acompañantes el día 15 de diciembre de 2024; tenía 27 años de edad. El motivo del homicidio fue considerado de índole personal.
Mario Hernández García, presidente del municipio Santiago Amoltepec, Oaxaca, quien fue emboscado mientras viajaba en una unidad de policía y asesinado a balazos el 15 de mayo de 2025; su chófer y un oficial fallecieron también en el ataque.
Isaías Rojas Ramírez, alcalde de Metlatónoc, en Guerrero, fue atacado a balazos el 27 de mayo de 2025 mientras circulaba por la carretera estatal; el ataque violento culminó en la muerte del expresidente municipal el día 2 de junio de 2025.
Salvador Bastida García, presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, quien fue baleado junto a su escolta el día 5 de junio de 2025; el exalcalde estaba siendo investigado desde 2024 por la Fiscalía General de la República (FGR) por aparente reunión con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores, Hidalgo, víctima de al menos cinco impactos de bala el día 20 de octubre de 2025; la pérdida de Bahena Solórzano implicó un duro golpe a la organización política a la que pertenecía, Partido Verde Ecologista de México.
¿Existen presidentas municipales que han sido asesinadas?
En el primer año de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, se han reportado dos asesinatos de alcaldesas municipales.
Una de ellas es Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, en Oaxaca, la cual fue asesinada a balazos en las instalaciones del Palacio Municipal el día 15 de junio de 2025.
La segunda de ellas, fue Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, en Michoacán, también fue víctima de ataque armado que ocasionó su muerte y la de su esposo, quien la acompañaba; uno de sus hijos, de 17 años, resultó herido de gravedad en el ataque.
Martha Laura había sido identificada como hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez, alias ‘El Abuelo’ y líder del Cártel de Tepalcatepec; aunque fue un aliado cercano de ‘El Mencho’, líder del grupo criminal CJNG, la ruptura entre las organizaciones criminales tornaron dicha unión en una constante confrontación.