
Senadores morenistas alistan un punto de acuerdo para con punto de acuerdo para que la Cámara Alta respalde “ de manera decidida” el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a fin de avalar esta estrategia puesta en marcha por el Gobierno de la República.
El senador de Morena, Antonino Morales, afirmó que se requiere de la unidad de las instituciones del Estado y el pueblo de México, para atender no sólo los síntomas de la violencia, sino sus causas de fondo.
“No podemos permitir que la violencia opaque el derecho a la paz y la tranquilidad que merecen las y los mexicanos. Por eso, desde el Senado de la República, debemos alinearnos con una estrategia que, como ha dicho nuestra presidenta, no busca imponer la paz con la fuerza, sino construirla con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano”, consideró
Morales recalcó que el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” se erige sobre tres pilares fundamentales: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico, y Educación y Cultura para la Paz.
En el resolutivo del punto de acuerdo que será presentado por el senador Morales Toledo expresa el apoyo pleno y decidido del Senado de la República al “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Desde el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, respaldamos con convicción este plan. Auguramos que pronto brindará resultados tangibles para Michoacán, porque es una estrategia con rumbo, con corazón y con un claro compromiso por la justicia y el bienestar de las familias”, establece
El senador oaxaqueño subrayó que este plan no surgió de un escritorio, sino que es el resultado de escuchar a la gente, “surge de las mesas de trabajo con alcaldes, empresarios, agricultores, educadores y miembros de la iglesia católica. Es un plan de la gente y para la gente de Michoacán”.
“La vida, la integridad personal y la libertad son bienes supremos que el Estado debe garantizar. Este plan es una muestra del compromiso inquebrantable de la Cuarta Transformación con la seguridad ciudadana, combinando la fuerza legítima del Estado con una profunda inversión social que ataca las raíces de la problemática”, afirmó