
El acoso laboral son los actos o comportamientos, en el entorno del trabajo, con independencia de la relación jerárquica de las personas involucradas, que atentan contra la autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad de personas.
Pero este tipo de acoso no se extiende únicamente a los lugares de trabajo físicos, sino que ahora, con esta nueva era digital, también se da en los espacios virtuales, a través de grupos de WhatsApp con compañeros del trabajo o incluso en Teams.
¿Cómo se ve el acoso laboral online?
El acoso laboral online, aunque pueda parecer inofensivo, si se presenta como bromas entre compañeros por mensaje de texto, o incluso cuando se comparten stickers con tu fotografía a manera de burla, si te incomoda o afecta, ya es considerado acoso laboral.
El acoso laboral afecta más de lo que te imaginas, pues tan solo en 2024 más de 127 mil personas en México renunciaron a sus trabajos por motivo de acoso o discriminación en su trabajo, de acuerdo con el sitio Statista.
Si estás pasando por esta situación y no sabes qué hacer, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha puesto a tu disposición un nuevo sistema para que puedas denunciar en línea.
¿Cómo denunciar acoso laboral?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) implementó la plataforma Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) para que puedas denunciar de manera sencilla si estás sufriendo alguna violación a tus derechos laborales.
La queja la puedes presentar cuando consideres que se vulneran tus condiciones de trabajo, poniendo en riesgo tu seguridad o salud, así como también cuando se transgredan tus derechos laborales, y el SIQAL tendrá que dar seguimiento a tu reporte o queja.
Podrás levantar tu queja o reporte a través del sitio oficial del SIQAL; aquí te contamos qué pasos seguir:
- Tendrás que registrarte en el sitio oficial del SIQAL algún correo, el electrónico; al registrarte, el sistema te enviará un email a tu correo con la contraseña y usuario para acceder al sistema.
- Una vez cuentes con tu contraseña y usuario, podrás ingresar al sistema de quejas.
- Elegir entre las opciones de levantar queja, reportar accidente o incumplimiento de contrato.
- Después elegirás una de las situaciones que más se adecue a la queja que quieres presentar, como por ejemplo el acoso laboral.
- El sistema te solicitará información específica que deberás presentar.
- Te darán un folio de seguimiento y con ese folio podrás conocer el avance de tu queja.
Recuerda que tus datos serán anónimos y protegidos, por lo que puedes levantar tu queja sin preocuparte por si tus datos serán vulnerados.