Nacional

Más de 104 mil viviendas resultaron dañadas y se han invertido más de 7 mil millones de pesos en la atención a damnificados, informó la Secretaría de Bienestar

Gobierno concluye labores de limpieza en los cinco estados afectados por lluvias extremas; reconstrucción iniciará en dos semanas

El Gobierno de México dio por concluidas las labores de limpieza en los cinco estados que resultaron afectados por las lluvias extremas del pasado 9 de octubre: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, y anunció que el proceso de reconstrucción comenzará en un plazo de dos semanas.

Durante su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, a poco más de un mes del desastre, “quedaron limpias prácticamente todas las comunidades”, aunque reconoció que en Veracruz e Hidalgo, los dos estados más golpeados por el temporal, todavía se realizan labores menores.

“Seguimos trabajando en dos estados, principalmente que son Veracruz e Hidalgo, donde siguen operando máquinas en las últimas localidades. Ha sido un ejercicio realmente impresionante: prácticamente en un mes quedaron limpias casi todas las comunidades. El domingo terminamos con los segundos apoyos y ya solo quedan pendientes las viviendas más dañadas, los enseres; los caminos están prácticamente abiertos, y en dos semanas vamos a iniciar el proceso de reconstrucción”, afirmó desde Palacio Nacional.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que la atención a los damnificados ha implicado un despliegue operativo sin precedentes. En total, se desplegaron 960 brigadas y 4 mil 804 brigadistas recorrieron 3 mil 254 localidades para censar los daños y entregar apoyos.

De acuerdo con los reportes oficiales, 104 mil 417 viviendas resultaron afectadas por las lluvias, de las cuales más de 20 mil pertenecen a pobladores indígenas. En atención a la emergencia, el Gobierno Federal ha destinado 7 mil 426 millones 125 mil pesos a las labores de limpieza, apoyo social y recuperación de caminos y enseres domésticos.

Montiel explicó que la primera fase de intervención —centrada en la limpieza, entrega de apoyos y restitución de servicios básicos— ha sido completada, y que ahora el esfuerzo se concentrará en la reconstrucción de viviendas y obras públicas.

“La indicación de la presidenta es clara: nadie se quedará sin apoyo. Ya se cubrió la primera etapa con la entrega directa de recursos y enseres, y en las próximas semanas iniciará la reconstrucción de las casas más dañadas. El compromiso es que todas las familias recuperen su patrimonio lo antes posible”, señaló la funcionaria.

Las lluvias extremas del 9 de octubre provocaron inundaciones, deslaves y daños severos a viviendas y carreteras en amplias zonas del país, principalmente en la región huasteca y el centro del territorio. A un mes del desastre, el Gobierno Federal aseguró que los caminos están nuevamente transitables y que se han restablecido los servicios básicos, lo que permitirá avanzar en la siguiente etapa de rehabilitación integral.

Con la limpieza prácticamente concluida y el diagnóstico de daños completado, la administración federal se prepara ahora para una fase de reconstrucción que, según adelantó la presidenta Sheinbaum, se realizará de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales, priorizando las zonas rurales e indígenas.

“Este es un ejemplo del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo. Lo más importante es que las comunidades ya están de pie”, concluyó la mandataria.

Tendencias