Nacional

Por unanimidad, la SCJN desechó el amparo promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego contra un crédito fiscal de 2013, dándole la razón al SAT

Regalo de cumpleaños para AMLO; la Corte obliga a Elektra a pagar 33 mil millones

SCJN Y Elektra La Suprema Corte de Justicia de la Nación no acepta el amparo pra evitar pagar un adeudo de más de 33 mil millones de pesos por parte de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió desechar el amparo directo activo en revisión 6321/2024, el cual es promovido por el grupo Elektra, por lo que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar el crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, los cuales corresponden al ejercicio 2013 por concepto de impuestos sobre la renta (ISR).

La decisión fue tomada luego de la unanimidad de votos de la corte, la cual le dio la razón al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cuál fue la razón de la corte para desechar el amparo de Elektra?

La nueva integración de la SCJN consideró que no existen elementos suficientes que justificaran por completo la razón para admitir el amparo “Es clara la improcedencia del amparo directo en revisión 6321/2024 ante la ausencia de excepcionalidad”, señaló el ministro

Los ministros Giovanni Figueroa Mejía, Lenia Batres Guadarrama y Hugo Aguilar Ortiz coincidieron en que el caso no presenta aspectos nuevos ni de interés constitucional, subrayando además que Elektra ya interpuso otro tipo de recursos legales con el fin de evitar el pago de la deuda fiscal.

Conflicto de años entre Elektra y el SAT

Se podría decir que el conflicto entre estos dos grupos empezó en agosto del 2024, cuando la entonces ministra, Norma Piña Hernández, admitió el recurso del empleo prensa; posteriormente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el mismo SAT consideraron que el asunto carecía de relevancia constitucional.

Antes de la nueva discusión, la SCJN rechazó un impedimento planteado por Elektra contra las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres, quienes fueron acusadas de supuesta falta de imparcialidad.

¿Qué pasará ahora con Salinas Pliego?

Luego de que el grupo Elektra impugnara antes la determinación del crédito fiscal, ahora la nueva suprema corte pone fin al intento de evadir el pago de más de 33 mil millones de pesos.

Por lo que Ricardo Salinas Pliego ahora tendrá que pagar su deuda, monto que fue reclamado por el SAT desde hace más de una década.

Tendencias